Con la participación de jóvenes que hacen parte de diferentes grupos deportivos, organizaciones de ayuda a la niñez, movimientos juveniles, ambientalistas y de las barras bravas entre otras, inició la cuarta jornada de participación ciudadana.
Quienes destacaron la importancia de este tipo de eventos para concertar un Plan de Desarrollo que visualice la importancia del deporte en la población joven, Oscar Piñeres, Asociación Skate, “tenemos el skateboarding como herramienta de paz, para la solución de conflictos”. Para Ricardo Cote, de la barra los del Sur del Atlético Nacional, programas como ‘aguante la barra” deben continuar, “Queremos que nuestros muchachos se eduquen y trabajen honradamente, es complicado ya que nosotros no tenemos recursos”.
La creación de la secretaria de la juventud, como herramienta para identificar las verdaderas necesidades de los jóvenes, “Promover la participación y visibilizar actores en temas de juventud. Implementar estrategias donde se amplíen las propuestas públicas y privadas, para los jóvenes en temas de empleo” añadió Karen Díaz, de la plataforma de juventudes de Santander.
Seguidamente líderes y residentes de los barrios Los Canelos, Ciudadela, Pablo VI y barrio Bucaramanga, tuvieron la oportunidad de intervenir; temas de mantenimiento en los sistemas de seguridad, legalización de asentamientos, la instalación de los servicios básicos y la canalización de la quebrada Guacamaya, fueron algunos de las solicitudes presentadas.
De igual manera pidieron más controles que permitan recuperar el espacio público, “dificultad con los mototaxistas que se paran en las salidas de los conjuntos residenciales, hay choques continuamente” aseguró Alexandra Leal Guevara, del barrio Real De Minas.
Para Josué Higuera Flórez, del barrio Ciudad Bolivar, se requiere una verdadera política de protección animal, “Hay más de 400 felinos en el parque los guayacanes que necesitan un albergue, sería bueno crear una oficina de protección animal en la alcaldía de Bucaramanga”.
Por su lado los cabildantes agradecieron nuevamente la masiva participación de la ciudadanía, “Me siento orgulloso de esta aceptación de la comunidad, hemos encontrado una socialización diaria de aproximadamente 25 personas”, resaltó el Concejal Luis Ávila.
“El Concejo de Bucaramanga la está sacando del estadio, porque nunca antes la ciudadanía había tenido tanta participación, nunca antes habíamos tenido un 60 % de los funcionarios de la administración”, puntualizó el Concejal Chumi Castañeda.
Las sesiones continuarán mañana viernes desde las 2:00 de la tarde, con la participación de los Barrios San Martín, Provenza, La Libertad, El Cristal y el grupo poblacional, Mesa de primera infancia y Adolescencia; recuerde que usted puede verlas en vivo, a través de nuestras redes sociales y nuestra página web www.concejodebucaramanga.gov.co.