Martes 17 de julio de 2018
El Concejo de Bucaramanga defiende los intereses de todos los bumangueses, por eso citó a Debate de Control Político a la Alcaldía de Bucaramanga, Dirección de Tránsito, Área Metropolitana y Policía Metropolitana de Bucaramanga para abordar el tema del Transporte Público en la capital santandereana, centrándose en el acelerado incremento de la informalidad en la ciudad, en especial el mototaxismo.
En el Debate citado por el Concejal Cleomedes Bello se mostraron preocupantes cifras y testimonios que evidencian que el mototaxismo más que una problemática de movilidad, lo es económica y social. "A Bucaramanga están llegando personas con motos de otras regiones del país a realizar transporte ilegal". Aseveró el Concejal citante.
En el tema social, algunos Concejales coincidieron que la falta de oportunidades laborales y un servicio público de transporte formal de baja calidad hacen que ‘la piratería se incremente’: “El mototaxismo existe por falta de oportunidades, porque hay oferta y demanda, y hay demanda porque el Estado no está generando las garantías", manifestó el corporado Arturo Zambrano.
Por su parte el Director de Tránsito Municipal Germán Torres indicó que su personal no da abasto para controlar los más de 50 ‘terminalitos’ de motos y carros que prestan servicio ilegal de transporte: "Nosotros no somos la solución al mototaxismo porque este es un problema nacional. No contamos con suficientes agentes para tantos puntos que hay de informalidad en la ciudad", dijo el funcionario en plenaria.
Los representantes del sector formal del transporte dijeron en el Debate que se sienten desamparados, y que no se debe focalizar la informalidad solo en el mototaxismo sino en todos los que hacen piratería, incluidos los taxistas que realizan servicio colectivo y Uber.
Finalmente, el Concejal Jhon Pinzón hizo un llamado a la administración municipal para que fortalezca todos los mecanismos con los que cuenta el municipio para incrementar el mercado laboral en la ciudad, invitando a estos ciudadanos a dejar ‘la piratería’: "Las personas ejercen la informalidad porque no hay trabajo, aquí en Bucaramanga existe el Instituto de Empleo, pero está visto y comprobado que no sirve para nada", aseveró Pinzón.
Concejo de Bucaramanga, más cerca
Prensa y Comunicaciones