Adriana García Herreros Mantilla, Secretaria de Salud y Medio Ambiente, presentó el Informe de Gestión del Tercer Trimestre de 2018, donde expuso 4 líneas estratégicas sobre Inclusión Social, Sostenibilidad Ambiental, Gobernanza Democrática y Calidad de vida.
Sin embargo, la Concejal Sonia Navas manifestó que, en lugar de estar gastando 30 millones de pesos en asesores argentinos, para mostrar una buena imagen de la Administración, sería mejor invertir esos recursos a la población en condición de discapacidad.
A su vez, el Corporado Uriel Ortiz reafirmó lo dicho por la Concejal Sonia Navas, sobre los recursos para la población de discapacidad y solicitó a la Administración ser conscientes con los niños y niñas que presentan esta condición, ya que el presupuesto inicial era de 1.509 millones de pesos y ahora sólo permitieron invertir 1.100 millones. “Dejen de hacer populismo barato con las necesidades de la gente" concluyó el Cabildante.
Con respeto a la problemática del Carrasco, la emisión de gases causado por el efecto invernadero está generando una gran preocupación por los malos olores que se emiten diariamente durante la madrugada, puesto que estos gases no los están quemando, recalcó el Cabildante Pedro Nilson Amaya y sostuvo que la responsable de este desastre Ambiental es la Secretaría de Salud Ambiental y no las autoridades. Hecho que ha sido trasmitido por los diferentes medios de comunicación a nivel nacional.
Para finalizar, los Corporados esperan que la Alcaldía del municipio se pronuncie sobre estos hechos y puedan dar una pronta solución a esta incierta situación que está afectando a toda la comunidad de Bucaramanga y alrededores.