Faltan menos de 48 horas para que se ejecute el posible cierre del relleno sanitario, El Carrasco, ordenado por el Juez 15 Administrativo de Bucaramanga como parte de un proceso de incidente de desacato.
Ante esta situación, La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado al alcalde de Bucaramanga y al de otros 15 municipios Santandereanos, para que implemente un plan de contingencia ante el cierre de operaciones de El Carrasco y una eventual emergencia sanitaria y ambiental.
Por ello, en la mañana de este martes, 29 de enero, El Presidente del Concejo de Bucaramanga, Wilson Manuel Mora, participó en la mesa técnica que, contó con la participación de la EMAB, administraciones municipales y autoridades ambientales, y en la cual, se determinó el Plan de acción para prolongar la vida útil del relleno sanitario.
Dicho plan, será presentado mañana, 30 de enero, al Juez 15 Administrativo de Bucaramanga con un cronograma específico de actividades que, entre otras, contempla acciones para el manejo de lixiviados, gases y demás pasivos ambientales.
Tras terminar la mesa técnica y determinar el plan de acción, se pudo concluir que:
Los mandatarios de los diferentes municipios, electos para el próximo año, tendrán el reto de establecer el nuevo sitio de disposición de residuos sólidos.
Existe un gran pasivo ambiental que supera los 76.000 millones que fue detectado en la tarifa de Cierre, Clausura y Post-Clausura.
El plan presentado establecería un plazo para recibir residuos hasta el mes de noviembre del año 2019.
Finalmente, de no ser aprobado por el Juez, la tarifa del servicio de aseo de los usuarios se incrementará considerablemente, ya que los residuos tendrían que ser llevados hasta Antioquia o Norte de Santander.