La Secretaria de Salud y Medio Ambiente Adriana García presentó ante la Corporación las respuestas a la proposición No. 01 del 2 de octubre de 2018 realizada por los Concejales del Partido Liberal, Opción Ciudadana y Mais ante el cuestionario del contrato interadministrativo No. 249 de 2017 suscrito con la Universidad Industrial de Santander -UIS.
El Concejal Citante Pedro Nilson Amaya se notó preocupado ante las irregularidades en ejecución del contrato la cual no demuestra una debida destinación de los recursos tales como: La Socialización y divulgación de la ruta de atención de gestantes en situación de vulnerabilidad de derechos, existiendo el desembolso de 10 millones de pesos ocasionando un posible peculado y daño fiscal, la supuesta entrega de 3.000 carnés Materno Infantil como estrategia de identificación y seguimiento de los cuales solo se entregó uno y cuyo costo fue de 10 millones, y 30 millones de pesos destinados a dos jornadas masivas en atención de salud, promoción y prevención sin evidencias que soporten la actividad. Entre otros.
Finalmente, el Cabildante Henry Gamboa Meza argumentó: “Existen hace más de 14 meses 9 cadáveres y la Secretaria de Salud Municipal no los ha recibido como entidad responsable para la disposición final de los cadáveres NN del territorio”.