Como un fracaso calificaron los Corporados hoy en debate las políticas de despeje del Espacio Público y reubicación de los vendedores ambulantes por parte de la Alcaldía de Bucaramanga.
El Concejal Uriel Ortíz uno de los citantes del debate de Control Político manifestó que las medidas que se están adoptando han sido a la carrera, fracasaron y solo han generado más inseguridad.
“Cuando el Parque Centenario estaba invadido el Consejo de Estado fue tajante: “El Espacio Público es de los ciudadanos, por lo tanto, no se podrá enajenar ni invadir temporal ni definitivamente. Ese fallo está vigente. Hago un llamado al Alcalde. Los vendedores ambulantes no saben dónde ubicarse; hasta tanto no se presente un Plan Maestro de Espacio Público lo mas conveniente es no adoptar medidas a la ligera”. Apuntó
Agregó que el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga IMEBU, no está cumpliendo con su función y las metas que podrían beneficiar a los vendedores ambulantes de la ciudad se encuentran en 0% de ejecución.
Entre tanto, el Concejal Pedro Nilson Amaya manifestó que el Parque Centenario es un bien Público y le solicitó a la Administración Municipal que le respondan por escrito: ¿Por qué lo pueden usar para lucrarse particulares?
Agregó el Cabildante que: "Despeje del Espacio Público y su seguridad, zonas azules, entre otros, son un fracaso. Hoy en día nuestra ciudad está cada vez peor, en estos 2 años y medio no vemos que avance. Planifiquen tienen presupuesto para hacer maravillas”.
Por su parte, el Corporado Arturo Zambrano apuntó que hizo un sondeo con los vendedores ambulantes que están en el Parque Centenario y le manifestaron en su mayoría que el traslado fue un fracaso.
De otro lado, Manolo Azuero Jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga respondió a los Cabildantes que se va a poner en práctica un Plan Maestro que será socializado próximamente.