Bucaramanga, 10 de octubre de 2016
A la administración de la ‘estática’ no le interesa la dirección de la ciudad, pero lo más preocupante es que también se les ve negligencia a los secretarios de despacho.
“El informe de Gestión del Defensor del Espacio Público Julián Carvajal fue negligente, ratificó informes pasados, no presentó mayores avances y la institución no efectuó recomendaciones dadas por los Concejales de Bucaramanga en el periodo pasado”, así lo indicó el Concejal Pedro Nilson Amaya. Dada la importancia que tiene la Defensoría del Espacio Público en el desarrollo de la ciudad, los corporados enfocaron sus intervenciones en temas como la legalización de predios, áreas de cesión del municipio, invasión del espacio público, deberes urbanísticos del POT, entre otros.
Según el Presidente de la Corporación, Henry Gamboa, la legalización de barrios, ha sido uno de los temas que más ha impactado en sectores vulnerables, debido a la falta de gestión de la Defensoría del Espacio Público para recibir las zonas verdes; actualmente hay infinidad de casos que están generando conflictos y problemáticas en barrios e incluso en centros de salud de Bucaramanga donde no se han podido intervenir ni atender porque los predios no aparecen como propiedad del municipio.
De igual manera, los Concejales proponen a la Administración avalar algunos comodatos para que la Gobernación, quien si tiene buena voluntad, invierta en infraestructura en sectores vulnerables de la ciudad. “Avalar los comodatos a la Gobernación ayudaría muchísimo a la ciudad, así que por favor tómense la molestia de gestionar un documento para que no dejen perder más pertinencias, ni recursos en pro de nuestra Bucaramanga”, anunció el Concejal de Opción Ciudadana.
Otro de los temas principales en el debate, fue liderada por el Concejal Jhon Claro, quien pidió explicación a la Administración Municipal por la invasión del espacio público para vehículos y en particular en las sedes de la Policía y la Fiscalía.
Por otro lado, el Concejo también le solicitó a la Administración las áreas de cesión de los proyectos de las constructoras privadas. “Infortunadamente muchas constructoras se han enriquecido por las áreas de cesión que deben entregarle al municipio, la pregunta es ¿dónde están esas áreas?, ese es realmente el informe que queremos ver los concejales” indicó René Garzón.
Para finalizar la sesión, los Concejales además le propusieron al doctor Carvajal generar una dinámica efectiva de parte de su institución para surtir las deudas del municipio, hacer revisión del POT en el tema de deberes urbanísticos, y vender los 1.395 locales desocupados de los diferentes centros comerciales a comerciantes y/o empresas privadas, con el objetivo de recuperar y recoger dinero e invertir y mejorar dicha situación de la ciudad.
OFICINA DE PRENSA
CONCEJO DE BUCARAMANGA