Durante la agenda del Cabildo este fin de semana, se dio segundo debate al Proyecto de Acuerdo 030 de 2014 “Por el cual se crea el Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres” y se escuchó el informe semestral de actividades de la directora del Invisbu, Silvia Johana Camargo.
Bucaramanga, 13 de julio de 2014/ Un nuevo debate realizó este viernes la plenaria del Concejo de Bucaramanga sobre la legalidad y legitimidad que tiene el Parque de Mejoras Públicas, que en la actualidad está en manos de un ente privado. En esta ocasión, el concejal citante, Raúl Oviedo Torra, puso sobre la mesa la posible usurpación de funciones por parte de una empresa dedicada al comercio sobre una entidad pública, originando un usufructo de un bien del Municipio, situación que debe ser investigada.
El concejal de Aico logró determinar que aunque ya ha puesto sobre la mesa el espinoso tema y este es el tercer debate que realiza sobre la irregular situación; las autoridades poco han avanzado para determinar la veracidad de sus afirmaciones: que el predio es del Municipio y que un ente privado, de manera ilegal se beneficia de él, despojando a la ciudad de un importante pulmón.
“Desde hace dos años hemos advertido sobre cómo de forma irregular se administra el Parque Mejoras Públicas y la cesión de algunas de sus áreas, donde se han construido establecimientos comerciales, que cuentan incluso con una rebaja del 80 por ciento de los impuestos y en donde el Municipio y el Departamento han realizado inversiones, porque se supone que es un predio público, pero que en la práctica está siendo explotado por privados”, reveló en el debate, Oviedo Torra.
“Es ilógico ver que ese parque, que fue donado para ser un pulmón y que a la luz de los documentos que tenemos en nuestro poder, es un bien público, ahora es un lugar donde están localizados bares, tabernas y restaurantes, que han originado que una empresa que se autodenomina Sociedad de Mejoras Públicas se lucre con estas actividades comerciales”, aseguró el corporado.
Aunque la contraparte no asistió al debate, el Concejo argumentó que el área fue cedida a la Sociedad Mejoras Públicas en calidad de entidad pública, por lo que el parque es de los bumangueses, pero dicha sociedad ha expuesto que es una organización de derecho privado sin ánimo de lucro y que es dueña del predio porque lo recibió en donación en 1939. “Lo extraño es que en 1997 la Sociedad de Mejoras Públicas intentó constituirse ante la Cámara de Comercio, ocultando qué había sido creada por una Ordenanza”, confirmó Oviedo Torra.
El corporado hizo entrega a la Defensoría del Espacio Público de los documentos que fueron base de su investigación, además, pidió a los organismos de control definir si ha existido un posible daño al patrimonio público porque se le han hecho inversiones públicas a un negocio privado y anunció que de ser cierto que hay un descuento en impuestos, propondrá que el Acuerdo se derogue.
Apoyos para TV
Raúl Oviedo Torra: https://www.youtube.com/watch?
PESE A PONENCIA FAVORABLE, FUE SUSPENDIDO EL DEBATE EN PLENARIA SOBRE PROYECTO QUE CREA EL FONDO DE GESTIÓN DE RIESGOS
Para estudiar la legalidad de la inclusión de dos nuevos artículos al texto original con igual número de fuentes de financiación, fue suspendido el estudio en segundo debate del Proyecto de Acuerdo 030 de 2014, “Por el cual se crea el Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres en el Municipio de Bucaramanga” y una vez la Secretarías de Hacienda y Jurídica tengan los conceptos claros, se retoma la discusión.
Así lo confirmó el ponente de la iniciativa, el concejal de Opción Ciudadana, Diego Fran Ariza, al destacar que el Proyecto se basa en la Ley 1523 de 2012, que ordena que los municipios deban contar con un Fondo especial para atender eventualidades e invertir en mitigación.
“Nos interesa que el Fondo que se cree en Bucaramanga pueda contar, además de las fuentes que dispone la Ley, con unas nuevas, como el cobro de actividades sociales que cubre la Oficina de Gestión del Riesgo y que hoy no tienen ningún costo, pero que generan esfuerzo y movilización de personal”, indicó el corporado.
Además, “es necesario que dejemos de poner la totuma cada vez que hay una eventualidad, por ello el Municipio debe disponer de una partida específica anual para que haga parte de este Fondo y así fortalecer las actividades de mitigación y de prevención”, explicó.
Una vez se tenga un concepto técnico claro, se volverá a estudiar -en este mismo periodo de sesiones ordinarias- el Proyecto de Acuerdo 030 de 2014 en plenaria del Concejo de Bucaramanga.
Apoyo para TV
Diego Fran Ariza: https://www.youtube.com/watch?
$100 MIL MILLONES HAN SIDO GESTIONADOS POR EL INVISBU PARA PROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL, CONFIRMÓ SU DIRECTORA
“Nunca antes en Bucaramanga se habían logrado gestionar para el tema de vivienda social recursos por el orden de los 100 mil millones de pesos, los cuales le están dando vida a los proyectos VIP y para población desplazada y vulnerable”. Así lo confirmó Silvia Johana Camargo, directora del Instituto de Vivienda de Interés Social de Bucaramanga, Invisbu, durante la presentación de su informe semestral al Concejo de Bucaramanga.
La funcionaria enumeró uno a uno los planes de vivienda cuyos apartamentos ya están listos para estrenar, pero que requieren que sean asignados por parte del Ministerio de Vivienda, tal como contempla la Ley de Vivienda de Interés Prioritaria, en done desplazados y población vulnerable son los principales beneficiados.
La directora del Invisbu también se refirió a los cuestionamientos de los concejales en torno al muy mencionado proyecto de vivienda para trabajadores del Municipio y destacó que –aunque es el interés de la entidad avanzar más ágilmente- el Invisbu no puede financiar solo su construcción, por lo que este se ejecutará en alianza con una caja de compensación.
Apoyo para TV
Silvia Camargo: https://www.youtube.com/watch?
Agenda de actividades:
Plenaria: Lunes 14 de julio, hora: 8:00 am. Proposición No. 3 del 06 de junio de 2014, tema: Balance de las actividades realizadas como también de las inversiones pendientes y de las que faltan del Plan de Desarrollo.
Comisión Tercera: Lunes 14 de julio, hora: 2:30 pm. Estudio en primer debate del Proyecto de Acuerdo 032 del 12 de junio de 2014 “Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política y bienestar animal” y el Proyecto 033, “Por el cual se institucionaliza el programa Bucaramanga Bilingüe y se establecen los lineamientos para la creación del Comité Bucaramanga Bilingüe”.
Prensa y Comunicaciones