Así lo informó el Presidente del Concejo, Jorge Humberto Rangel, quien después de acudir al colegio Normal Superior de Bucaramanga, lugar donde se iban a desarrollar estas pruebas, pudo evidenciar unas fallas de impresión en el formulario de respuestas, lo cual no daba las garantías suficientes a los participantes
“no se imprimió en más o menos 25 preguntas la respuesta ‘D’ para seleccionar, por eso la primera opción era eliminar esas preguntas, pero eso era eliminar más o menos la mitad del examen, entonces no estuvimos de acuerdo como Concejo de Bucaramanga, como mesa directiva; La segunda opción era colocar a mano la letra D y seleccionarla, pero eso tampoco es prenda de garantía, porque estas pruebas las califica una máquina”, Aseguró el Presidente de la corporación, quién además añadió que estas pruebas serán reprogramas en un tiempo máximo de 12 días.
Por su lado Luis Carlos Gutiérrez, Vicerrector de la Universidad del Atlántico, manifestó que las pruebas tienen un trabajo de custodia que se realiza a través de un sistema computacional, lo cual evita su manipulación por parte de terceros.
“Se debe a que el cuidado y custodia de los exámenes, lleva a que sea muy poco manipulado que no tenga muchas personas acceso al trabajo, creo que a todos nos ha pasado alguna vez, que mientras digitalmente o en pantalla se puede ver, en el momento de imprimir hubo un error entre la impresora y el computador, se hizo un cambio en cuanto al tamaño de la letra, ocupando mayor espacio y por lo tanto se pierde una de las columnas; fue un hecho que no se pudo remediar, porque después de impreso, lo que buscamos en la institución es que no exista ninguna opción que personal, incluso vincular alguna organización, esté manipulando cuadernillos, como hojas de respuestas”.
Tenga en cuenta que se reprogramará la fecha del nuevo examen, el cual estaremos avisando oportunamente por los diferentes medios de comunicación del Concejo y la Universidad del Atlántico.