Adriana García - Herreros Mantilla, Secretaria de Salud y Ambiente del Municipio, presentó ante el Corporado el informe de la gestión realizada por su despacho hasta el segundo periodo del año en curso, allí, aseguró que de las 57 Metas establecidas para el cuatrienio (2016 - 2019), 11 de ellas están cumplidas y cerradas, 33 cumplidas en seguimiento y 13 por finalizar.
Una de las metas que según la secretaria se cumplió en su totalidad, es la de Mantener la garantía en la prestación del servicio de salud de primer nivel de atención al 100% de la población pobre no afiliada, sin embargo, el Concejal Jorge Flórez manifestó que en temas de salud, la población no cotizante vive un calvario, asegurando que aunque "le envíen los recursos al Isabu, hay personas que no tienen Sisbén y no las atienden" por esa razón solicitó que "quien supervise esos recursos debe 'pellizcarse' para ver qué está pasando".
Por otra parte, el Concejal Dionicio Carrero trajo a acolación el acuerdo 027 de septiembre de 2018, donde se definen los lineamientos para la construcción del plan de respuestas del VIHSIDA y ETS en Bucaramanga, manifestando la importancia del proyecto, el cual en su art. 14 dice que para la realización de dicho plan, el Alcalde contará con un término de 6 meses para iniciar su ejecución, asimismo, la vigencia del plan será de 8 años, sin embargo el concejal manifestó que hasta la fecha no sabe qué ha pasado con este tema y no estaría incluido en el presupuesto para el año 2020.
El informe completo puede encontrarlo en nuestra página web