El Concejo de Bucaramanga recibió este viernes en el recinto de plenarias a la Secretaria de Salud y Ambiente, Adriana García Herreros Mantilla, citada al debate de Control político para rendir el informe de gestión correspondiente al 2018.
Sin embargo, y pese a que la funcionaria presento algunos avances, tras escuchar la intervención de la secretaria, el cabildo no vio progreso en temas como: el índice de personas con VIH en la ciudad sigue en aumento, falta de planeación extramural para atender a la población venezolana y que está causando deficiencia en la atención a los bumangueses, entre otros.
Por otra parte, el incremento en la contaminación ambiental especialmente con los olores y la falta de atención en salud a la población en condición de discapacidad en los corregimientos, mostrando una ejecución del 0%, fueron algunas de las observaciones realizadas por los concejales, ya que, en el informe presentado, no se identifican propuestas para solucionar o disminuir estas problemáticas.
"La población con discapacidad tiene un nivel de gestión del 15%, están abandonados, el municipio no se ha interesado, no solo la secretaría de salud sino la secretaria de desarrollo y todas las secretarías en general", indicó la Concejal Sonia Navas.
Por su parte, la Concejal Yolanda Blanco planteó a la secretaria de salud y ambiente de Bucaramanga realizar un trabajo conjunto entre Alcaldía y Concejo, para visitar los centros de salud y observar la inversión que se ha realizado en el último cuatrienio, y corroborar si las cifras plasmadas en papel hacen parte de la realidad, de esta manera, se entregaría a los ciudadanos un verdadero informe de gestión.