Pago de planta a docentes, mantenimiento de la planta administrativa y alimentación escolar, entre otros compromisos, están garantizados con la adición presupuestal aprobada por el Concejo de Bucaramanga plasmado en el Proyecto de Acuerdo N.020 del 20 de marzo de 2020, “Por medio del cual se adiciona el presupuesto general de rentas y gastos del municipio de Bucaramanga a la Secretaría de Educación, para la vigencia fiscal 2020”, por la suma de $5.136 millones de pesos.
Durante su intervención la concejala Luisa Ballesteros, ponente del proyecto, aseguró que la adición de los recursos y la distribución del gasto, van direccionados a satisfacer las necesidades de la comunidad educativa tanto en calidad como en cobertura, “la ciudad cuenta con 47 instituciones, conformadas por 124 sedes. De éstas, 70 están priorizadas para ser modernizadas, adecuadas, remodeladas y repotenciadas”
Sin embargo varias dudas surgieron de los cabildantes, el Concejal Cristian Reyes solicitó a la Secretaría de Educación toda la atención en dos temas fundamentales, la seguridad alimentaria para los niños, y la implementación de clases virtuales deportivas “hay que hacerles llegar cuanto antes los alimentos. El señor Alcalde, hace unos días nos presentó la alternativa de llevar el PAE hasta su casa como mecanismo social”
Por su lado la Concejala Marina de Jesús Arévalo preguntó, ¿qué tipos de alivios se han gestionado con los colegios del sector privado?, “He recibido denuncias de padres de familia, quienes me aseguran que les siguen cobrando derechos de transporte y cafetería, lo que quiero es que la Doctora me ayude a aclarar ese tema”
La secretaria de Educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas, entregó detalles de cuál será el destino que le dará al acuerdo de adición presupuestal “de los $5.136 millones, $2.948 millones serán destinados para el pago de nómina de directivos, docentes y administrativos, $1.281 millones para garantizar la alimentación escolar y $906 millones para infraestructura”
La secretaria también informó que el Ministerio de Educación Nacional emitió la resolución 06 del 25 de marzo de 2020, “A partir del miércoles 8 de abril podemos hacer entrega del PAE en emergencia a 33.800 estudiantes; y si el Ministerios nos indica que los niños continúan en confinamiento, seguiremos atendiendo el PAE en emergencia bajo esta nueva directriz”.
En el caso de los colegios privados, “el Ministerio de Educación emitió la circular 03 en la cual aclara que en ningún momento estos establecimientos, puede cobrar los almuerzos, el transporte escolar o cualquier otro costo asociado al contrato educativo que ha suscrito con los padres de familia”
Finalmente durante la lectura de proposiciones y varios, los Concejales citaron al secretario de despacho Ángel Galvis, para que resolviera las dudas sobre el abastecimiento de los ciudadanos y el cobro del bono vital durante los días santos.
El secretario afirmó que estos días santos las plazas de mercado funcionarán normalmente, “al igual que las tiendas, mini mercados y los centros de aprovisionamiento, pero la Central de Abastos de Bucaramanga cerrará el viernes santo y vuelve a abrir el sábado”. Respecto al bono vital, aclaró que estos días santos la red que presta el servicio de canje del bono vital estará disponible.