El corporado de Aico también criticó la violación de las tarifas que hacen algunos dueños de parqueaderos -establecidas por el Gobierno Local- en valor de hora de parqueo, atentando contra el bolsillo de los bumangueses.
Bucaramanga, 2 de junio de 2015/ Una dura crítica hizo el concejal de Bucaramanga, Raúl Oviedo Torra, a las autoridades de tránsito local, por los controles que calificó como “arbitrarios” que se vienen haciendo en algunas zonas de la ciudad. La denuncia realizada por el corporado tiene que ver con los comparendos que se les hace a los conductores que estacionan sus vehículos en bahías actualmente delimitadas, pero que quedaron inhabilitadas por la entrada en vigencia del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
A criterio del concejal del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), ha existido poca o nula socialización de la norma, por eso los conductores –ante la carencia de zonas de parqueo y parqueaderos o las altas tarifas de éstos- se arriesgan a parquear sus motocicletas o vehículos, siendo multados por parte de los agentes de tránsito, incluso cuando el conductor se encuentra en el sitio y puede mover su automotor a zonas no prohibidas.
“Nos parece un atropello que en vez que se le informe a los conductores que estas bahías ya no están habilitadas para parqueo, se les multe sin la posibilidad de corregir el error. Además, con la entrada en vigencia del POT, estas antiguas bahías de parqueo deben ser usadas como zonas verdes, situación que tampoco se ha cumplido y que es deber del Gobierno Local hacer cumplir la disposición, por lo que para unas cosas el POT si vale y para otras no”, indicó Oviedo Torra.
Pero lo denunciado por el concejal bumangués va más allá. Dijo que con el POT, se debe incentivar u obligar –en algunos casos- a la construcción de zonas de parqueo y de parqueaderos, pero tampoco se ha cumplido y desde la entrada en vigencia de la norma, hace casi un año, no se ha levantado el primero, especialmente en zonas de mayor afluencia de automotores.
“Lo más grave es que el conductor sale perdiendo por cualquier lado. Si estaciona su vehículo en las bahías de parqueo inhabilitadas por el POT, se hace acreedor a un comparendo y si lo estaciona en alguno de los parqueaderos privados, puede verse abocado a pagar tarifas que exceden los 2.500 pesos por hora de parqueo (establecido como tope), valores –que aunque se basan en libertad de precios- deben ser controlados por el Gobierno Municipal, lo cual también se incumple”, destacó el concejal Raúl Oviedo Torra.
En tal sentido, tal como lo hizo en temas como la prescripción de comparendos y la propiedad del predio del Parque de las Mejoras Públicas, el cabildante bumangués pedirá que la reglamentación de zonas de parqueo y regulación de tarifas en parqueaderos, sean debatido de forma clara y contundente en la plenaria del Concejo de Bucaramanga, a fin que no se siga atentando contra el bolsillo de los bumangueses.