Un álgido debate se producirá este martes en la plenaria del Concejo de Bucaramanga, con motivo del control político que se ejercerá para establecer las causas, el monto real y las consecuencias del millonario déficit de Tesorería que enfrenta la Administración Municipal.
El debate programado para las ocho de la mañana, fue promovido por la concejala del partido Conservador, Carmen Lucía Agredo Acevedo y el cabildante del partido ASI, John Jairo Claro Arévalo.
Para responder el cuestionario fueron citados la Secretaria de Hacienda, Martha Rosa Amira Vega Blanco y el Tesorero Municipal, Ricardo Ordoñez Rodríguez. En condición de invitados estarán presentes Magda Milena Amado Gaona Contralora de Bucaramanga y Augusto Alejandro Rueda González Personero Municipal.
Los funcionarios de la administración Municipal deberán responder un total de 13 preguntas preparadas por la concejala Agredo Acevedo y el Corporado Claro Arévalo.
1. Qué déficit de Tesorería existía para el año gravable 2011 y 2012.
2. Para el presupuesto de las vigencias 2012 y para el año 2013 se apropiaron los recursos con el fin de cubrir dicho déficit?
3. Se han previsto algunas partidas dentro del presupuesto para cubrir el déficit de Tesorería de las vigencias anteriores.
4. Qué obligaciones están pendientes de pago a la fecha de las vigencias 2011-2012 y lo que va del 2013 por concepto de prestación de servicios, adquisición de bienes, contratación estatal y contratación en general como de convenios interadministrativos.
5. Cómo ha afectado el uso de los recursos del presupuesto por la Constitución del Intercambiador de Neomundo, como de la compra de predios declarados de Utilidad Pública para la construcción de los diferentes intercambiadores.
6. Cuál es el valor que se ha intervenido hasta el momento por la compra de predio declarados de Utilidad Pública.
7. Valor de las transferencias que se han realizado en el año 2012 y lo que va del 2013 al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga y al INVISBU con destino a la construcción y mantenimiento de servicios públicos.
8. Si existe déficit en tesorería como va a responder al Municipio con las transferencias a los entes descentralizados tales como Concejo, Personería, Contraloría y los Institutos Descentralizados.
9. Relación de los acreedores que tiene el Municipio.
10. Qué obligaciones le deben al Municipio por cartera discriminando por el estrato el Impuesto Predial e Industria y Comercio, de la vigencia 2013 de los Contratos de suministros, servicios y obra pública,
11. Informar con números de contratos, cuantía del mismo y fecha de radicación de la cuenta en tesorería, éstos con sus requisitos completos, de los contratos que han sido ejecutados y que estén pendientes de pago.
12. Cuántos y cuáles contratos que han sido adjudicados y no se les han girado los anticipos respectivos y radicados en tesorería con la documentación completa y con fecha radicación y por qué?
13. Informe sobre la ejecución presupuestal de rubros hasta la fecha-