El Concejo de Bucaramanga escuchó el día anterior el informe del segundo trimestre de 2014 de la Secretaria de Educación Municipal, Carolina Rojas Pabón.
Bucaramanga, 16 de octubre 2014/ Situaciones como la de la Escuela La Normal Superior, que por un aguacero se puso en riesgo la vida de los estudiantes y genera traumatismos en materia académica a por lo menos 2 mil estudiantes, no pueden volver a ocurrir. Así lo sentenció el Concejo de Bucaramaga el día anterior, durante la presentación del informe del segundo trimestre de 2014 de la Secretaría de Educación Municipal, a cargo de Carolina Rojas Pabón.
Los corporados fueron enfáticos al expresar que los problemas en materia de infraestructura física de los planteles oficiales de Bucaramanga obedecen más a la falta de gestión de las autoridades que los estragos que puedan generar los fenómenos climáticos. En tal sentido, instaron a la jefe de esta dependencia, gestionar ante instancias nacionales mayores recursos y solicitar, para el Presupuesto de 2015, una mayor partida que esté dirigida a atender a estas instituciones.
“El tema de la Escuela La Normal Superior es la consecuencia de la falta de atención a las plantas físicas de los colegios, situación que se ha dado desde hace muchos años. Varias instituciones requieren mantenimiento de sus plantas físicas y no se les ha hecho, por eso hemos anunciado la realización de un debate de control político, para que se nos diga qué pasa con los colegios y qué medidas se van a tomar en esta materia”, indicó la concejala conservadora, Carmen Lucía Agredo Acevedo.
En la misma medida se refirió el concejal de la U, Cleomedes Bello Villabona, quien reponsabilizó a la Secretaría de Educación por no atender con anticipación y criticó que son las propias instituciones educativas a punta de bazares, las que buscan recursos para atender su planta física. “Es grave que un aguacero deje en tan malas condiciones un colegio como La Normal, donde casi 20 salones salieron afectados, igual sucede con otras planteles en donde ha sido la comunidad académica la que le ha tocado poner la totuma para hacer sus propios arreglos locativos, responsabilidad que es de la Secretaría de Educación”, advirtió.
El concejal liberal, Henry Gamboa Meza, tambien lamentó la falta de atención a la infraestructura física de los colegios y por tal motivo instó a la Secretaria de Educación a gestionar recursos del orden nacional. “Lo recursos que se asignan son muy escasos para lo requerimientos, por eso es necesario que se recopilen todos los proyectos que existen en un solo y que tengan que ver con infrastructura educativa y presentarlo al Departamento de la Prósperidad Social, donde se puedan lograr $15 a 20 mil millones de pesos para recuperar el 60 o 70% de los establecimientos que hoy están en malas condiciones físicas”, expuso.
La Secretaría de Educación, Carolina Rojas Pabón, expuso detalles de la forma como el Gobierno Local vienen atendiendo la emergencia en La Normal Superior, los costos en materia presupuestal que trae la recuperación de varios planteles y las inversiones que ha hecho su despacho a otras instituciones.