Este viernes se llevó a cabo en el Concejo de Bucaramanga, el debate sobre la intervención de los cerros orientales de la ciudad, proyecto planteado por la administración, que recibe el nombre de El Gran Bosque de Los Cerros Orientales o Bosque de los Caminantes, un sendero ecológico con el cual visionan conectar el barrio Pan de Azúcar con la vía a Cúcuta, interviniendo esta área protegida.
El debate fue citado por el concejal Pedro Nilson Amaya con el propósito de evitar la construcción de cualquier tipo de proyecto en un lugar de reserva forestal como lo son los cerros orientales. “Esta administración quiere decirle a la ciudadanía que va a construir unos parques, pero su intención es urbanizar los cerros orientales con casas campestres. La corporación está obligada a seguir blindando los cerros porque son patrimonio ecológico según la UNESCO”, puntualizó el corporado.
El concejal Henry Gamboa manifestó que el Plan de Ordenamiento Territorial aprobado en 2014 determinó que, “los cerros orientales no se pondrán intervenir nunca”.
Según un decreto presidencial, los cerros orientales son áreas de reserva ambiental, que deben ser salvaguardados por los mandatarios locales; por tal razón, los concejales solicitaron a la alcaldía socializar a profundidad el alcance del proyecto en cuanto impacto ambiental se refiere. Y acatar la norma que protege los cerros orientales.