Esta es la razón por la que el Concejo de Bucaramanga, durante la entrega del informe de la oficina de Gestión de Riesgo, afirmó que no se está gestionando para que funcionen los procesos como una unidad municipal de gestión de Riesgo.
Durante la administración anterior se dejó un plan de Estudio en el plan municipal de gestión de riesgos, que a la fecha no se ejecuta. “Se debe cancelar la deuda total para continuar en la ejecución, porque la ciudad está continuamente en riesgo” aseguró el Concejal Uriel Ortiz.
Para nadie es un secreto que Bucaramanga es una ciudad que en medio de un fenómeno natural, está propensa a colapsar, por esta razón, el Concejal Jaime Andrés Beltrán propuso el centro integral de emergencias, con el fin de que el trabajo y los procesos seas constates y genere resultados importantes. “Bucaramanga debe apretarse en edificación y todo lo que se construya debe tener las márgenes adecuadas para garantizar calidad y cuidado a las familias de la ciudad”.
A pesar de que el concejo municipal de gestión de riesgo pretende abrir sus puerta entre el mes de septiembre y octubre del presente año, el Concejo de Bucaramanga sugiere continuar como se hizo anteriormente con la red de monitoreo en aleras tempranas realizado en algunos asentamientos de la ciudad y tener un plan de contingencia en caso de un terremoto.