La desconfianza que tiene el Honorable Concejo de Bucaramanga hacia las acciones de la Administración Municipal aumenta. Los Concejales denunciaron el pago de 334 millones de pesos por un estudio, de 18 páginas, para buscarle solución a la crisis sanitaria que hoy atraviesa el municipio.
La denuncia fue presentada por la coalición mayoritaria en el debate de control político al informe de gestión y respuesta a cuestionario por parte del Doctor José Manuel Barrera Arias, Gerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB, llevado a cabo el 21 de noviembre, bajo la ponencia de los Concejales Pedro Nilson Amaya y Uriel Ortiz Ruiz, quienes denunciaron el contrato que la administración dio al señor Jorge Hernán Alarcón, por un valor de 334 millones de pesos.
La inconformidad de los Concejales está en que para realizar el estudio no se abrió convocatoria a una licitación pública “como es que un proceso de 334 millones de pesos no sale a licitación pública y parece que fue asignado a dedo, y lo más preocupante, es que parece que los términos de la licitación no fueron revisados por el gerente de la EMAB. Que nos defina si él tuvo conocimiento de que la licitación iba o fue algo que le impusieron” fueron las palabras del Honorable Concejal Wilson Mora Cadena, quien también denuncia que el documento solo tuvo una extensión de 18 páginas, de las cuales 15 de ellas narraban el problema que la ciudadanía ya conoce “es lo más triste de este documento, que casi 15 páginas nos narran el problema que ya conocemos desde hace 3 años y lo que se nos viene encima, recordando que estamos en emergencia sanitaria, la cual se vence en septiembre del próximo año”.
El Concejal Pedro Nilson Amaya hace énfasis en la función de hacer control político: “no es persecución política, lo que pasa es que la administración tacha de persecución política a lo que hacemos con el propósito de distraer y asi tapar los errores que comenten” dijo el Concejal Amaya al Gerente de la EMAB.
Según los corporados el acalde hace más de cinco meses se había pronunciado y había dicho que tenía solucionado el tema de las basuras en Bucaramanga, pero esta es la hora y no se tiene razón alguna de dicha solución: “los medios irresponsablemente titularon que ya se había solucionado en Bucaramanga el problema de las basuras” dijo Ortiz, la pregunta es ¿Cuál es la solución, si solo se tiene razón de un estudio de 18 paginas?
A su vez, el Concejal Nelson Mantilla pronuncio sus inconformidades con esta administración. “Los errores de los demás es corrupción, daño y hasta maldad, pero los errores de esta Administración ¿cómo se llaman? al parecer esta administración no se equivoca, ¿y estos 334 millones de pesos no fueron una equivocación?” El documento estuvo en la página de la EMAB por menos de 48 horas, ya que presento algunas irregularidades. “sigo haciendo el llamado como ciudadano y como concejal, el alcalde debe escuchar a los concejales porque basados en nuestra experiencia podemos ayudar a tomar las mejores decisiones para el municipio” Indicó el Honorable Concejal.
El honorable Concejo sigue a la espera de que la administración se pronuncie con acciones coherentes e inmediatas para buscarle solución a la crisis ambiental que pasa Bucaramanga, por la falta de definición sobre la ubicación de la nueva disposición de residuos solidos.
OFICINA DE PRENSA