El Director de Tránsito de Bucaramanga (DTB), Juan Pablo Ruiz, entregó el informe de la gestión realizada en 2018 ejecutada casi en su totalidad por Germán Torres, anterior Director de la entidad, y que durante la plenaria su controvertida salida fue cuestionada por los corporados.
"El Alcalde sacó al anterior director de tránsito porque quiere asignar un contrato a dedo, quisiera copia de la hoja de vida suya porque creería no reúne los requisitos", indicó la Concejal Sonia Navas, además agregó que, “Cuando a una persona la declaran insubsistente es porque la persona que llega a ese cargo debe tener mayor experiencia y estudios en su hoja de vida, por ello con derecho de petición quiero revisar la hoja de vida de quien reemplazó al Dr. Jorge Parra”, funcionario de la DTB a quien también declararon insubsistente.
Por otra parte, el parque automotor sigue aumentando rápidamente y de seguir así, en pocos años Bucaramanga sería intransitable. Según las cifras reportadas por el RUNT, en 2010 el área metropolitana contaba con 359.760 vehículos donde el 50% eran motos, sin embargo, a 2018 esta cifra aumentó hasta los 675 mil y las motos incrementaron en un 223,3%.
“¿Cuál es el plan de la Administración y la DTB?, porque a 2025 los 600 km de malla vial serían insostenibles, con aproximadamente 1.250.000 vehículos”, cuestionó el Concejal Arturo Zambrano. Además, uno de los aspectos que ocasionan dicho aumento de vehículos, según el Concejal Wilson Ramírez, es que los comparendos, parqueaderos y todo lo que conlleva una infracción, es más costoso que la moto misma, por esa razón en el parqueadero de la DTB habrían más de 10 mil motocicletas que sus dueños prefirieron perder y comprar una nueva.
Entre las solicitudes de los cabildantes realizadas al funcionario destacan, mejorar las garantías laborales, impulsar la cultura vial, implementar más tecnología, realizar una restructuración presupuestal en la entidad, entre otros.