El cabildo municipal manifestó que el Instituto para la recreación y el deporte de Bucaramanga no cumplió con las metas establecidas en el anterior informe de gestión.
Junio 5 de 2017
Este lunes se llevó a cabo en el recinto del Concejo de Bucaramanga la presentación del Informe de gestión por parte del Inderbu, en el cual el Instituto expuso ante los corporados la ejecución de sus actividades durante esta primera vigencia 2017. La información consolidada en el mismo no dejó conformes a los concejales, quienes manifestaron vacíos en ejecución de proyectos y presupuestos, irregularidades en contratación y mal manejo que se le está dando a los escenarios deportivos de la capital santandereana.
Cabildantes como Pedro Nilson Amaya, Henry Gamboa y René Garzón coincidieron en que las metas que se establecieron en la vigencia pasada para el Instituto no se cumplieron, existiendo programas que tienen un 0% de ejecución, hecho que evidencia poca voluntad de la administración municipal, por llevarlos a cabo, al menos durante esta vigencia.
El concejal Uriel Ortíz criticó fuertemente que la inversión en el deporte sea cada vez más baja y que los deportistas de la ciudad se encuentren sin apoyo de la administración, ya que ésta prefiere hacer convenios con entidades y equipos extranjeros. Por su parte, el concejal Fabián Oviedo manifestó que la presencia del Inderbu en los barrios es extremadamente pobre, los niños no tienen escenarios para su esparcimiento y los que hay no tienen mantenimiento por parte del instituto.
El Concejo de la ciudad seguirá velando por los intereses de los deportistas y ciudadanos que adolecen de espacios, escenarios y presupuesto para las prácticas deportivas y de sano esparcimiento en Bucaramanga.