Dando continuidad a la cita con los ciudadanos, el Corporado y representantes del Administración Municipal, la gerente del Acueducto Metropolitano, Zoraida Ortiz, respondió las inquietudes que hoy, por su posible privatización, tienen preocupados a muchos bumangueses.
Inicialmente, la Gerente respondió a las afirmaciones de Aurelio Suárez y algunos corporados respecto a los créditos adquiridos para desarrollar el proyecto del embalse y el aumento en el valor de la tarifa, asegurando que "hay un total desconocimiento de la normatividad y regulación de las tarifas, porque los intereses no se incluyen en el costo de tarifa, esos gastos los asume la entidad"
Sin embargo, los concejales resaltaron que las acciones que se están tomando en la entidad la muestran como una empresa privatizada, pues declaran que se centra en el valor financiero y la toma de decisiones no van ligadas al derecho vital del agua potable, tal y como lo manifestó la Concejal Sonia Navas, asegurando que "lo que está haciendo el acueducto no es responsabilidad social...es una irresponsabilidad, cogiendo el agua, subiendo tarifas y haciendo canchas con el dinero del acueducto para hacer política, politiqueros es lo que son ustedes".
Asimismo, insistieron en el deber como empresa pública de producir un retorno mínimo para el municipio y garantizar el mínimo vital de agua potable a los ciudadanos, que en anteriores administraciones estaba disponible pero que en la actual dicho beneficio se le negó a la ciudadanía, razón por la que solicitaron mayor claridad en el gobierno corporativo y la reforma de los estatutos.