on el estudio en segundo debate del proyecto de acuerdo de Presupuesto de la Administración Municipal para el próximo año y otro que prohíbe el patrocinio de corridas de toros y riñas de gallos con recursos oficiales, el Concejo de Bucaramanga clausura el tercer y último periodo de sesiones ordinarias de 2013.
El presupuesto general de rentas y gastos de la administración municipal de Bucaramanga para el año 2014, ascenderá a la suma de 882 mil 553 millones 300 mil 695 pesos. Integrando los rubros asignados al gobierno central, o sea despacho del alcalde y las secretarías, más las de los institutos descentralizados y los fondos rotatorios, el presupuesto para toda la administración municipal, tiene un valor de 956 mil 895 millones 223 mil 504 pesos.
El otro proyecto que será estudiado y votado durante la sesión del sábado es el número 081, por medio del cual “se prohíbe la destinación de dineros públicos para la realización, difusión, promoción, patrocinio y/o cualquier otra forma de intervención que implique el fomento de las corridas de toros, becerradas, novilladas y las de gallos en la ciudad de Bucaramanga y se dictan otras disposiciones”. El autor del proyecto es el concejal del partido ASI, Jhon Jairo Claro Arévalo y como ponentes actúan los corporados Édgar Suárez Gutiérrez y Christian Arguello Gómez del partido Verde
Una vez se voten ambas iniciativas, la Plenaria será testigo de excepción de la posesión de la nueva Mesa Directiva del Cabildo Local para la vigencia que inicia el 1 de enero e irá hasta el 31 de diciembre de 2014, la cual estará conformada por el concejal del partido Cambio Radical Édgar Suárez Gutiérrez, como Presidente; la corporada Carmen Lucía Agredo del partido Conservador como Primera Vicepresidenta y por el dirigente del partido AICO, Raúl Oviedo Torra como Segundo Vicepresidente. Así mismo tomará juramente el nuevo Secretario General Félix Marino Jaimes Caballero.
Édgar Suarez Gutiérrez, Presidente.
Diseñador Industrial de la Universidad Industrial de Santander U.I.S, y abogado de la Universidad Uniciencia con dos especializaciones, una en Formulación, Gerencia y Evaluación de Proyectos III Universidad Cooperativa de Colombia U.C.C. y otra en Finanzas Públicas. Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
Dentro de su experiencia laboral figuran cargos y responsabilidades como Jefe de la Oficina Asesora de Control del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT; Asesor de Control Interno de Bomberos de Bucaramanga, Secretario General encargado y Subsecretario del Concejo Municipal De Bucaramanga y Recaudador de Rentas de la Gobernación de Santander
Se ha desempeñado como Concejal de Bucaramanga por dos periodos constitucionales 2007 a 2011 y 2012 a 2015.
Carmen Lucia Agredo Acevedo
Administradora en Turismo Social de la Universitaria de Santander “Udes” y abogada de Uniciencia con tres especializaciones: Administración Pública en Universidad Antonio Nariño, Gerencia de Empresas de la Universitaria de Santander y Administración de Empresas Universidad Antonio Nariño.
Ha sido Asesora Ambiental de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, “EMAB” y Asesora de Comercio Exterior y Proyectos de Cooperación Internacional del Instituto Municipal de Empleo “IMEBU”. Además Fue seleccionada como Delegada ante la Unión Europea como única representante de la Mujer Líder de Colombia en el Programa URB-AL de la Unión Europea en el año 2.008. Actualmente es la Presidenta de la Federación Nacional de Concejales, Fenacon.
Con este ya cumple dos periodos como concejala de la capital santandereana: 2007 al año 2011 y 2012 al año 2015.
Raúl Oviedo Torra
Arquitecto de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga diplomado en Urbanismo de la Universidad de os Andes.
Desde 1991 hasta el 2011 se desempeñó como contratista de importantes obras de las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla y el resto del país.
Dirigente del Partido Autoridades Indígenas de Colombia, Aico que ejerce por primera vez como Concejal de Bucaramanga (2012 a 2015).