La preocupante radiografía expuesta por el Concejal Edgar Suárez Gutiérrez contrasta con el trabajo social y cultural que el Instituto viene haciendo con los internos en materia de resocialización. Durante la plenaria, el grupo musical Sin Límites, presentó parte de su trabajo artístico.
Bucaramanga, 29 de julio de 2014/ El panorama carcelario regional no puede ser peor. En los tres establecimientos con asiento en el área metropolitana –La Modelo, Reclusión de Mujeres y Cárcel de Girón- la capacidad es de 3.041 cupos, sin embargo el número de internos actual es de 5.181 (4.729 hombres y 452 mujeres), lo que significa una sobrepoblación de 2.140 presos, equivalente a un hacinamiento del 70,3%.
Ante esta preocupante situación, el propio Presidente del Concejo de Bucaramanga, Édgar Suárez Gutiérrez, lideró este martes un debate en plenaria en el que se expusieron las difíciles condiciones en las que sobreviven los internos bumangueses y la falta de reacción institucional por parte de las autoridades locales y nacionales, para solucionar la actual crisis carcelaria.
Suárez Gutiérrez instó a las autoridades para que “de forma colegiada se tejan acciones para encontrar soluciones a corto y mediano plazo que impacten positivamente en la defensa de los derechos humanos y la integridad de las personas privadas de la libertad”, al tiempo que instó a la creación de estrategias que contribuyan a la efectiva solución de la problemática que aqueja a estos penales en materia de hacinamiento, salud, infraestructura y situación jurídica de la población.
El presidente de la Corporación también recordó la difícil situación que afrontan los 500 presos bumangueses que están en la Cárcel de Girón, “en ausencia de cárceles departamentales y municipales, la Nación ofrece a estos entes alojar a sus contraventores con el requisito de firmar un contrato, en el cual se fijan las obligaciones que hagan menos onerosa la carga del Estado”.
El corporado de Cambio Radical le recordó al Alcalde de Bucaramanga que “el Municipio debe pagar entre otras cosas, la alimentación de los arrestados, la dotación de los elementos y recursos necesarios para ellos y un sobresueldo a los funcionarios de la cárcel, por la razón justa, de que a ellos se les recargan con exceso las funciones”.
Por su parte, la directora regional del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), la Mayor Myrian Aydee Vargas Gutiérrez, indicó que las cárceles como la de Girón, ubicada en la vereda Palo Gordo, existen grandes necesidades, que deben ser satisfechas cuanto antes, para minimizar la crisis que actualmente afronta el sistema.
“Se hace necesario la intervención en materia de infraestructura, mantenimiento preventivo y correctivo de la planta física, aumento de personal y asignación de vehículos”, pidió la funcionaria, al tiempo que expuso que no se cuenta con servicio médico y, al igual que La Modelo, fue restringida la entrada a nuevos internos, por razones de salubridad.
Tanto el Presidente del Concejo, Édgar Suárez Gutiérrez, como el resto de los cabildantes, destacaron la tarea de resocialización que actualmente se adelanta en estos establecimientos, en materia de formación académica, cultural y artística. Producto de esas actividades, nació el grupo musical Sin Límites, una orquesta integrada por varios internos que ven en la música una forma de aprovechar su tiempo en la cárcel. El grupo musical hizo su presentación en la plenaria de la Corporación.
Agenda de actividades:
Plenaria: miércoles 30 de julio de 2014, hora 8:00 am, debate de control político: Proposición 002 del 3 de marzo de 2014. Tema: Los medidores. Estudio en segundo debate del Proyecto de Acuerdo 024 de 2014, "Por medio del cual se otorgan facultades al Alcalde de Bucaramanga y se adoptan otras disposiciones”.