Miércoles 7 de octubre de 2018
La Secretaria de Educación, Ana Leonor Rueda Vivas, presentó ante la Corporación el Informe de Gestión del Tercer Trimestre del 2018, en el que se trataron temas como: Inclusión Social, Conectividad en las Instituciones, Optimización de la Planta de Personal Docente y el Plan de Infraestructura.
Para algunos Concejales, Rueda Vivas es de las pocas funcionarias que responde a las preguntas realizadas por los Cabildantes, sin embargo, se evidenciaron indicadores en cero y pocos avances en su plan estratégico, el cual no fue satisfactorio.
Por otro lado, el Concejal Henry Gamboa solicitó a la funcionaria, que es necesario que agilicen la ejecución de los recursos, “La Secretaría de Educación debe acelerar la inversión en infraestructura, jornada única y conectividad de las Instituciones Educativas, ya que existen los recursos suficientes y quedan por ejecutar más de $47 mil millones".
En cuanto a los estudiantes en condición de discapacidad, el Corporado Nelson Mantilla preguntó, “qué” han gestionado para facilitar el acceso a la inclusión educativa con este tipo de inhabilidad, desde la Secretaría de Educación.
Asimismo, el Cabildante Uriel Ortiz cuestionó y recordó los acuerdos pactados y las promesas del Alcalde que se establecieron en el Plan de Desarrollo y que a la fecha no han sido ejecutados, "¿Qué pasó con los Acuerdos que el Alcalde firmó con la Escuela Normal? ¿Dónde están los $25.000 millones para becas de Educación Superior y cuándo se otorgarán?, ¿Por qué no volvieron a convocar los estudiantes de las tecnologías?"
A su vez el Concejal Jorge Florez afirmó: "En varias instituciones del sector rural, los niños y niñas están tomando agua con heces de animales ¿Cómo es posible que presenten un Informe donde dicen que están invirtiendo en este sector, cuando con esto es evidente que no es así?".
Por último, el Concejal Wilson Ramírez se mostró bastante inquieto frente a los comportamientos que se han venido presentando por parte de los alumnos, “Me preocupa el tema de las riñas, sustancias psicoactivas y actos sexuales por parte de los estudiantes en colegios y espacios públicos, ¿Qué se ha hecho para contrarrestar esta problemática?", precisó el Corporado.
Concejo de Bucaramanga, más cerca
Prensa y Comunicaciones