El cabildante del Partido de la U aseguró que, aunque existen inmuebles del Municipio que pueden ser de utilidad para la Caja de Previsión, decidieron suscribir un contrato de arrendamiento a 90 días por $15 millones mensuales y ‘amarrarlo’ con un año más.
Bucaramanga, 7 de octubre 2014/ “Muy preocupado”, así se declaró el Concejal de Bucaramanga, Cleomedes Bello Villabona, al denunciar ante la plenaria del Concejo, la suscripción de un contrato de arrendamiento “innecesario” y por tres meses, para trasladar las oficinas de la Caja de Previsión Social de Bucaramanga, cuyo valor asciende a los casi 45 millones de pesos.
En corporado del Partido de la U, dijo que alrededor de la firma de este contrato hay situaciones que “nos deben poner en alerta” debido a que la Entidad Descentralizada cuenta con un superavit que alcanza los $20 mil millones, lo que podría conllevar a que pueda ser vista como un botín, por lo que anunció un debate de control político con el cual se pueda impedir que los recursos se inviertan mal.
“Nos parece extraño que se firme un contrato de arrendamiento por tres meses, octubre a diciembre de 2014, por 15 millones mensuales con un Otro Si que indica que se seguirá con el arrendamiento durante todo el año 2015. Nos preguntamos: ¿Qué hay detrás de este contrato amarrado? Si es verdad que se requiere el arriendo ¿por qué no firmar el contrato por el témino de un año, de una vez?”, indicó.
Pero sus cuestionamientos fueron más allá, “lo que aquí se quiere es que a principios de 2015 el cánon de arrendamiento suba lo que establezca el incremento anual y por ende que se aumente el valor del arriendo, que en solo 90 días pasaría de $15 millones a $18 millones mensuales, algo que está por fuera del Código del Comercio y que va en contra del patrimonio de los bumangueses”.
Bello Villabona afirmó que además del contrato ‘leonino’, tambien le preocupa que se haga una inversión tan grande pero innecesaria. “Supe que a la Caja de Previsión Social le propusieron trasladarse a unos inmuebles propiedad del Municipio, en donde solo debería pagar los servicios públicos, pero no aceptaron y prefirieron suscribir este contrato”, advirtió.
Tambien confirmó que la entidad no requiere de unas dependencias tan amplias pues su tarea no es tan compleja como se cree. “Por el valor del arrendamiento uno se imagina que las nuevas instalaciones deben ser muy amplias y modernas, pero ¿para qué? Si lo único a que dedica la Caja de Previsión Social es a vender unas estampillas”, explicó el concejal.
El corporado tambien reveló que en ese despacho se están haciendo cambios en la planta de personal, lo cual no les está permitido hacer hasta que el Concejo de Bucaramanga autorice esas modificaciones. “Esperamos que las directivas de la Caja de Previsión Social nos rindan un informe al respecto en el debate que espero podamos realizar en estas sesiones ordinarias”, puntalizó Bello Villabona.