La instalación de las sesiones se cumplirá este domingo primero de marzo, a las 9:00 de la mañana, en el salón de plenarias Luis Carlos Galán, con la presencia del Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohorquez y miembros de su gabinete.
Bucaramanga, 26 de febrero de 2015/ Desde este domingo primero de marzo comenzarán formalmente los debates de control político, la revisión de informes de actividades de los despachos municipales y el trámite de proyectos de Acuerdo en el Concejo de Bucaramanga. El Presidente de la Corporación, Cleomedes Bello Villabona, confirmó que ese día, a las 9:00 de la mañana, en el salón de plenarias Luis Carlos Galán, se hará el acto de instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de 2015, al cual asistirán el Alcalde y los miembros de su gabinete.
Durante los dos meses del periodo –marzo y abril- los concejales realizarán una evaluación casuística del Plan de Desarrollo 2012 – 2015, “Bucaramanga, Capital Sostenible”, se discutirá acerca de los niveles de ejecución de programas y proyectos y las situaciones que han impedido que éste se cumpla a cabalidad. “Vemos que existen serios reparos en materia de la ejecución del Plan de Desarrollo, por eso en este periodo tendremos como prioridad el avance del mismo y las observaciones que gremios y académicos han hecho al respecto”, indicó el Presidente del Concejo, Cleomedes Bello Villabona.
Para el Corporado, estudios como la Quinta Encuesta de Percepción Ciudadana, liderada por el Programa ‘Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos’ y elaborada por la firma Ipsos Napoleón Franco, deja en claro la insatisfacción que tienen los bumangueses en materia de seguridad, movilidad y transparencia administrativa, “son sectores que debemos revisar y solucionar, para ello vamos a realizar un debate con los directivos del Observatorio a fin que podamos analizar con ellos los resultados de la medición en este y otros aspectos”.
Bello Villabona explicó que serán citados uno a uno los miembros del gabinete municipal para que rindan un informe detallado del avance de los programas y las obras del Plan de Desarrollo a su cargo, con lo cual, a nueve meses de la terminación del Gobierno de Luis Francisco Bohórquez, se tenga un diagnóstico aterrizado de la realidad administrativa local y de esta forma, se hagan los correctivos a que haya lugar, si se determina que existen fallas en la ejecución de la Carta de navegación.
“Serán 60 días de intensa labor corporativa en el que el principal protagonista será el Plan de Desarrollo de Bucaramanga, por ello es importante que los líderes comunales, los veedores y la comunidad en general acompañen las sesiones y en conjunto se evalúe su ejecución”, puntualizó el Presidente de la Corporación Edilicia.