El director de la Defensoría del Espacio Público de Bucaramanga, Kadir Pilonieta Díaz y la Secretaria de Desarrollo Social Martha Lucía Oliveros Uribe fueron citados a la plenaria del Concejo de este lunes 8 de julio para un debate de control político que busca precisar el estado y le número de bienes fiscales que posee el Municipio de Bucaramanga.
El debate está previsto para las 4 de la tarde y en esencia buscar dar respuesta a una proposicióin presentada por la bancada del partido Cambio Radical conformada por los concejales Sandra Lucia Pachon Moncada, Wilson Ramirez Gonsalez y Edgar Suarez Gutierrez y que se dirige a conocer detalles sobre la defensa, inspección, vigilancia, regulación y control del espacio público del municipio.
Los corporados pretenden obtener información actualizada sobre la administración de los bienes inmuebles y la elaboración del inventario general del patrimonio inmobiliario municipal, labor en la que además de la Defensoría del Espacio Público también participa la Secretaría de Desarrollo Social, especialmente en la suscripción de comodatos para que las Juntas de Acción Comunal dispongan de instalaciones físicas para el desarrollo de sus funciones.
En particular los concejales desean saber ¿Cuál es el inventario de los bienes fiscales que tiene actualmente el Municipio de Bucaramanga?, ¿Cuál es la situación Jurídica de estos bienes Fiscales? ¿Cuántos bienes se encuentran en Comodato? Y ¿Quiénes son los actuales comodatarios? Especificando nombre, entidad, tiempo del comodato.
Kadir Crisanto Pilonieta Diaz actual Director de la Oficina Defensora del Espacio Público y Martha Lucia Oliveros Uribe Secretaria de Desarrollo Social, igualmente deberán reportarle a la plenaria conformada por los 19 concejales de Bucaramanga por qué si la normatividad actual permite comodatos solo a cinco años, cuáles son los procedimientos que se están llevando a cabo para corregir jurídicamente figuras comodatarias otorgadas a mas tiempo?
En ese mmismo sentido los concejales Pachón Moncada, Ramírez González y Suárez Gutíerrez preguntarán sobre las Áreas de cesión tipo A que según Plan de Ordenamiento Territorial P.O.T. son transferidas por El Área Metropolitana de Bucaramanga al Municipio para uso exclusivo de las Juntas de Acción Comunal y en concreto el manejo que han recibido.