En el informe de gestión entregado por la Dra. Ana Leonor Rueda Vivas, Secretaria de Educación Municipal, se reportó un porcentaje de metas cumplidas para 2018 del 91% y ejecución presupuestal de 97%, sin embargo, el honorable Concejo cuestionó algunos de los porcentajes presentados.
Para noviembre de 2018, según el Concejal Jhon Jairo Claro, se había proyectado la implementación de 9 talleres, los cuales estaban presupuestados en más de 798 millones de pesos, sin embargo, solo se ejecutaron 4 talleres por más de 120 millones, “¿qué se hizo con los más de 600 millones que no se ejecutaron?”.
Por otra parte, la forma en la que se están “direccionando” los contratos también fue cuestionado, en este caso, según el Concejal Henry Gamboa, hay 6 contratos destinados a las mismas instituciones educativas, con el mismo objeto, con avances del 10% y el 15% y, además, casi todos se encuentran suspendidos.
Adicionalmente, uno de los aspectos en los que hizo mayor énfasis la Concejal Sonia Navas, fue el ‘cartel de la alimentación’, asegurando que las mismas empresas temporales denunciadas a nivel nacional están en Bucaramanga, se unieron y contrataron a dedo.
Temas como la deserción escolar, el bajo alcance tecnológico y la infraestructura de instituciones educativas también fueron tratados durante la sesión.