El corporado fue enfático en el desinterés por parte de metrolinea para brindar soluciones de movilidad a los usuarios, algunos de ellos expresaron que a pesar de llevar 3 años realizando los mismos debates y las mismas preguntas, la situación no ha cambiado.
Durante la presentación del informe varios concejales mostraron su preocupación ante la incapacidad de Metrolínea en resolver las problemáticas de accesibilidad al servicio de transporte, entre ellas la falta de puntos de recarga en el norte, la tarifa y avances en infraestructura.
Con esto, algunos corporados aseguraron que la demanda del servicio público continuará disminuyendo, un ejemplo claro de esto es que, del 2015 a 2018 hubo un decremento en pasajeros cercano al 22%, pasando de transportar 10.214.250 pasajeros en 2015 a 7.982.000 en 2018.
Por otra parte, se sugirió que en lugar de hacer contratos, de incluso, $14'734.000 mensuales para pagar favores políticos, se utilicen los recursos para pagar las demandas en su contra, pues la empresa cuenta con oficinas y personas encargadas de ejercer las labores por las que se están contratando personas externas. Finalmente se solicitó aclarar si los cientos de miles de millones que se presentan como activos en el informe son reales o no, en caso de darse una liquidación.