El Concejo de Bucaramanga realizó debate de control político en desarrollo de la proposición número 21 sobre el “Estado de la movilidad de las ambulancias en la ciudad de Bucaramanga” dicho debate tuvo como principales temas, el crecimiento de la posible red de ambulancias piratas en el Municipio y su área metropolitana, la guerra del SOAT y la utilización errónea de las mismas.
Entre las evidencias presentadas por los cabildantes se observó, ambulancias piratas en servicio, utilizadas como taxis, transportando habitantes que no presentan gravedad alguna con sirena encendida y a alta velocidad cobrando tarifas elevadas. Esta red según el Honorable Concejal Jaime Andrés Beltrán “Se conforma por los vehículos, informantes y clínicas que operan ilegalmente para cobrar los dineros otorgados por el SOAT, lo que ha venido desencadenando la famosa guerra del centavo causando graves accidentes viales”. Muchas de estas ambulancias no avaladas por la autoridad de salud y tránsito, y equipadas con insuficiente dotación médica.
El HC Carlos Barajas aseguró que “desde la corporación hacemos un llamado a la Secretaría de Salud de Santander, para que ejerzan control, inspección, vigilancia y así la prioridad sea la vida y no la tarifa del SOAT”
Sin embargo, diferentes representantes legales de los gremios privados de ambulancias intervinieron asegurando que “no están para incumplir las normas e invadir carriles, están para servir y prestar un servicio a la comunidad”.
A su vez el coordinador del centro regulador de urgencias y emergencias del Departamento, Víctor Guillermo Taguada Acuña afirmó que “La secretaría de Salud Departamental, ha establecido que, a partir de hoy, un grupo de profesionales que trabaja con esa área de acreditación, intensificaran las visitas, y cuando se presentan este tipo de denuncias se debe tomar la decisión de realizar la visita sin un permiso, ni aviso”
Los Concejales pidieron a las autoridades competentes del orden departamental y municipal, que tiene a su cargo la labor de ejercer control en la prestación de este servicio poner orden en esta posible red de corrupción y aplicar las debidas sanciones.