Definida agenda de debates de esta semana CONCEJO DE BUCARAMANGA ANUNCIA FUERTE CONTROL POLÍTICO DURANTE SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDIANARIAS DE 2014
Además se anunciaron dos Cabildos Abiertos aprobados por la Registraduría sobre valorización y plazas de mercado, para junio y julio respectivamente. También se hizo énfasis en revisar algunos procesos administrativos en la Dirección de Tránsito y con el contrato de la Emab con Proactiva.
Bucaramanga, 02 de junio de 2014/ Sin la presencia del gobierno local, el Concejo de Bucaramanga instaló el segundo periodo de sesiones ordinarias de 2014, que irá hasta el próximo 31 de julio. Para ese tiempo se ha planteado una agenda de sesiones que incluyen debates de control político, principalmente. “Acordaremos los temas una vez sean presentadas las Proposiciones este martes, mientras tanto nos dedicaremos a evaluar los informes de gestión de los despachos municipales”, destacó el presidente de la Corporación, Édgar Suarez Gutiérrez.
Durante estos dos meses de sesiones ordinarias se cumplirán dos Cabildos Abiertos los cuales fueron solicitados por la propia comunidad, ambos autorizados por la Registraduría tras cumplir con los trámites de ley. “El primero tiene que ver con el sensible tema del pago de la valorización y el segundo, sobre el futuro de las plazas de mercado de Bucaramanga. Los Cabildos se cumplirán, uno en junio y el otro en julio”, confirmó Suarez Gutiérrez.
Temas planteados por los concejales
Durante la instalación de las sesiones ordinarias, los concejales expusieron varios temas, que a su parecer son prioritarios en la agenda. Para Cleomedes Bello Villabona, del partido de la U, se debe revisar qué pasó en la Dirección de Tránsito con los casi $20 mil millones que se dejaron de cobrar por comparendos. Para Raúl Oviedo Torra, de Aico, se deben analizar los posibles riesgos que traería para el Municipio si se interrumpe el contrato entre la Emab y Proactiva si el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga se convierte en Triple A y para Jaime Andrés Beltrán, del partido Liberal, se debe asumir la regulación del POT, afrontar soluciones para el habitante de calle y la definición de una política de desarme en la ciudad.
Agenda de sesiones
Este martes 3 de junio a las 10:00 de la mañana fue citado el director del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Centeno Osma; el miércoles 4, el Gerente del Isabú, Paulo César Pedraza Gómez; el jueves 5 de junio, Clemente León Olaya, Secretario de Infraestructura; el viernes 6, Magda Milena Amado, Contralora Municipal y el sábado 7 de junio, Wilson Tellez Hernández, Director de Bomberos de Bucaramanga.