Durante la sesión plenaria realizada en el Concejo de Bucaramanga, se presentó el Informe de gestión por parte del Contralor Municipal (e) Héctor Rolando Noriega; quién destacó los resultados obtenidos en los procesos de auditorías, su lucha contra la corrupción, la recuperación de los recursos públicos, los procesos en responsabilidad fiscal, al igual se tramitó un total de 496 PQRS
Entre los temas mencionados, la contraloría hizo énfasis en las fallas de tipo fiscal que se encontraron en Metrolínea, “Ascienden a los $2 mil millones de pesos para el año anterior, en razón a las rutas complementarias que se están utilizando para prestar ese servicio, en este momento ya se inició el proceso de responsabilidad fiscal” resaltó Noriega.
Aunque la mayoría de los cabildantes aseguraron que el informe presentado fue satisfactorio, manifestaron su preocupación por la falta de profundidad en la explicación de temas relevantes.
Uno de los puntos cuestionados por los Concejales fue el de Vitalogic, el HC Javier Ayala aseguró que no se dio una explicación a fondo, “Quiero que nos explique señor Contralor y nos dé claridad del por qué Vitalogic demanda al municipio si supuestamente nunca hubo ningún contrato con la entidad”; otra de las dudas presentadas por el HC fue sobre la compensación que se le dio a un empleado que retiraron de su cargo, antes de cumplir con su periodo, “¿De donde salió el dinero de la indemnización que se le pagó al funcionario Samuel Prada Cobos que fue retirado de la EMAB por la anterior administración, por un valor de $200 millones de pesos? ¿Ese dinero salió de los Bumangueses?”
Finalizando la sesión, los Concejales recordaron la importancia que tiene este tipo de entidades para ejercer un verdadero control fiscal, para el buen uso de los recursos y bienes públicos, con el propósito de eliminar realmente la corrupción.