Con un presupuesto de $39.498.000 millones asumido por los diferentes municipios que depositan sus residuos en el carrasco, avanza la búsqueda de un nuevo lugar de disposición final y la etapa de cierre definitivo, según explicó al Concejo de Bucaramanga, la Gerente de la EMAB, Abigail León Nieves, luego de presentar el informe de gestión de enero a diciembre de 2018.
Sin embargo, el Concejal Pedro Nilson Amaya, cuestionó el interés que tiene la administración municipal en entregar un estudio de relleno sanitario a una sociedad de ingenieros que “no tiene la experiencia idónea y no saben nada de pasivos ambientales”.
Los demás concejales también mostraron su inconformismo frente algunos hechos presentados y que aún no son del todo claros y que dejan ver las irregularidades que se presentan al interior de la entidad.
Así lo manifestó el cabildante Uriel Ortiz , al denunciar el contrato de podas en el que publicaron fechas de apertura, fijación y cierre de contratación, casi para el mismo día y denunció el favorecimiento a un único proveedor, “en la anterior licitación pidieron indicadores de liquidez mayor o igual a 1.6 y en esta licitación, lo aumentaron a mayor o igual a 5.0, solicito enviar copia del acta de la plenaria a los entes de control con el fin de que investiguen y revisen el proceso de licitación en mención”.
Por su parte, la Concejal Sonia Navas indicó que existe un contrato interadministrativo entre Metrolínea y la EMAB por valor de $543 millones para la prestación de servicios integrales de aseo y limpieza, pero la realidad es otra, “algunos portales se encuentran con heces fecales, basuras y olores fétidos, ¿será que se les olvidó hacerles mantenimiento a esos portales?”