Julián Constantino Carvajal, Defensor del Espacio Público de Bucaramanga presentó su Informe de Gestión 2017 ante el Concejo Municipal. Los Concejales se mostraron preocupados por el evidente incremento de vendedores ambulantes en sectores como el Centro y Cabecera del Llano, muchos de ellos de nacionalidad venezolana.
El documento presentado por el funcionario dejó al descubierto que existen fallas en el control de las áreas comunes de los bumangueses y de la poca gestión que está haciendo la Defensoría para aprovechar locales comerciales propiedad del municipio.
El Concejal Uriel Ortíz lamentó que todo el avance que había conseguido la ciudad en tema de espacio público se haya perdido por falta de un plan de la actual administración. El corporado mostró un paralelo del antes y después del centro de Bucaramanga al término de la anterior Alcaldía y en la actualidad.
"Hoy vemos en la ciudad una falta clara de articulación frente a los temas que preocupan a los habitantes de Bucaramanga, la informalidad se está tomando la ciudad, hay que exigirles a los extranjeros que cumplan las normas”, manifestó el Concejal René Garzón.
El Concejal Henry Gamboa trasladó quejas de los ciudadanos al Defensor del Espacio Público manifestando que en lugares residenciales y educativas están laborando establecimientos cuyas actividades no están aptas para las zonas: "No es posible que a menos de 200 metros cerca de una institución educativa de Bucaramanga estén funcionando negocios de venta de bebidas alcohólicas y de prostitución", agregó el Corporado Gamboa.
Los cabildantes le pidieron a Julián Constantino Carvajal ejercer la autoridad para recuperar el espacio público, además de administrar los locales propiedad de la ciudad de una forma que beneficie económicamente al municipio.