Para avanzar en cuatro Proyectos de Acuerdo que están pendiente del segundo debate y que son de gran relevancia para la ciudad, la Plenaria aprobó un alargue de las sesiones ordinarias hasta por 10 días sin que esto genere costos por honorarios.
Bucaramanga, 30 de noviembre 2014/ Luego de más de un mes de estudio entre Comisión Primera y Plenaria, el Concejo de Bucaramanga aprobó este domingo –con marcadas modificaciones al texto original- el Proyecto de Acuerdo 062 de 2014 "por el cual se fija el Presupuesto General de Rentas y Gastos del Municipio de Bucaramanga para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2015", cuyo monto asciende a los $960 mil millones.
La iniciativa hizo especial énfasis en la real situación financiera, “logramos establecer con el Confis, la existencia de un preocupante deficit fiscal que a 2013 alcanza los $58 mil millones, pero que según mis cálculos, a cifras de 2014, dicho déficit podría estar bordeando los $100 mil millones, lo que nos llevó a redefir aspectos escenciales del Presupuesto, como nuevas estrategias de ingresos sin castigar el bolsillo de los bumangueses, como la venta de algunos bienes inmuebles que están por fuera de los límites de la ciudad”, explicó el Concejal de Cambio Radical y coordnador de ponentes del proyecto, Édgar Suárez Gutiérrez.
Pero pese a la preocupación del Concejo sobre el enorme deficit, la inversión en materia de obras no se verá desmejorada, “el alcalde Lucho Bohórquez propuso un plan de desarrollo que requere de los recursos necesarios para poderlo cumplir y en la Corporación los concejales presentamos una serie de propuestas que fueron consignadas y que modificaron en parte el articulado original de la iniciativa”, recordó Suárez Gutiérrez.
Indicó que basados en el slogan de ‘Alcalde Social’, el Concejo revisó los rubros para programas sociales, “no se van disminuir, por el contrario, varios de ellos, especialmente los que tienen que ver con necesidades básicas insatisfechas, se aumentaron las cifras y se fortalecieron otras que habían sido rebajadas en el texto inicial”, explicó el coordinador ponente del Presupuesto 2015, cuya iniciativa pasa ahora a sanción del Mandatario Local.
PLENARIA APROBÓ “ALARGUE” DE SESIONES ORDINARIAS
Pese a que por norma el último periodo de sesiones ordinarias termina el 30 de noviembre, la Plenaria del Concejo de Bucaramanga decidió darle un alargue de hasta 10 días, a fin de avanzar en el trámite de cuatro Proyectos de Acuerdo que quedaron pendientes para segundo debate y son de gran relevancia para el Gobierno Local.
“El objetivo es lograr la discusión de estas cuatro iniciativas que ya cumplieron su primer debate en Comisión y para que no se hundieran, al no alcanzar el tiempo para su aprobación, se decidió ampliar el periodo por los días que sean necesarios. Ninguna de las sesiones tendrán costo por honorarios y lo que pretenden los concejales es darle herramientas el mandatario local para que pueda cumplir con las metas de gobierno trazadas”, explicó el Presidente del Concejo de Bucaramanga, Cristhian Niño Ruiz.
En tal sentido, este mismo martes 2 de diciembre a las 8:00 de la mañana se empezará a dar segundo debate a los proyectos 052, “Por el cual se ajusta la denominación de unos empleos de la Contraloría de Bucaramanga”; 065, “Por medio del cual se autoriza Alcalde de Bucaramanga para comprometer vigencias futuras excepcionales para financiar la operación y mantenimiento de la plata de tratamiento de lixiviados en el sitio de disposición final el Carrasco, conforme a declaratoria de importancia estratégica”; 070, “Por medio del cual se autoriza al Alcalde de Bucaramanga para comprometer vigencias futuras excepcionales para contratar el mejoramiento nutricional mediante la entrega de complementos nutricionales y su interventoría” y 071, por medio del cual se autoriza al alcalde de Bucaramanga para comprometer vigencias futuras excepcionales”.