Viernes, 12 de abril del 2019
El Concejo aprobó el Proyecto de Acuerdo 010 del 15 de marzo de 2019, por el cual se adoptan las disposiciones contenidas en la ley 1943 del 28 de diciembre de 2018, con relación a los beneficios temporales en aspectos tributarios y no tributarios del orden Municipal.
La Ley de financiamiento 1943 del 2018, tiene establecidas una serie de beneficios para aquellos contribuyentes que se encuentran en procesos de mora y en instancias administrativas judiciales, y lo que se pretende es poderle brindar a la ciudadanía la posibilidad de estar al día con sus obligaciones.
“Los morosos que adeuden impuestos con sanciones e intereses en proceso contenciosos en única o primera instancia, tendrán un beneficio del 80% del valor de las sanciones, intereses y actualización según el caso, con la condición de pagar el 100% del impuesto en discusión y el 20% del valor total de las sanciones, intereses y actualización”, según lo que explicó Lina Manrique, funcionaria adscrita a la Secretaría de Hacienda, quien expuso el proyecto ante los corporados.
Así mismo, mostró que para los morosos que deban impuestos, sanciones e interés en procesos contenciosos en segunda instancia, el beneficio será del 70% del valor total de las sanciones, intereses y actualización según el caso, con la condición de cancelar el 100% del impuesto en discusión y el 30% del valor total de las sanciones, intereses y actualización.
Los beneficios temporales se concederán hasta un 70%, en el pago de los intereses moratorios que se hayan generado en el no pago de las multas,
sanciones y otros conceptos de naturaleza no tributaria, de acuerdo con algunos términos y condiciones.
El ponente del proyecto, Wilson Manuel Mora, aseguró que, aunque es importante la aprobación del proyecto en mención, se debe hacer seguimiento a la gestión de cobro del tributo en el municipio. “En el cuadro anexo se habla de una deuda de $153 mil millones, aplicando el proyecto bajaría a $137 mil millones aproximadamente, pero en materia de impuesto predial, hay que hacer seguimiento en un debate de hacienda, y conocer el por qué no estamos cobrando estos impuestos, por qué esperar a acumular estos montos cuando el predial tiene garantía real”.
Por su parte, la Corporada Yolanda Blanco afirmó que, de no hacerse una buena divulgación, el proyecto no tendría el resultado esperado, ya que, según la Concejal, existe mucha desinformación en la ciudadanía. “Hay que aclararle a la gente qué beneficios son en cuanto al impuesto predial e industria y comercio”.
La secretaría de hacienda informará la ruta a seguir para que los ciudadanos puedan hacerse beneficiarios de los diferentes descuentos que en algunos casos irían hasta octubre del año en curso.
Las plenarias completas podrá encontrarlas en la página web del Concejo, www.concejodebucaramanga.gov.co.
Prensa y Comunicaciones.
¡Concejo unido por la defensa de los ciudadanos!