Gracias al acuerdo N° 021 de 2020 aprobado por los Concejales de Bucaramanga, mediante sesión plenaria realizada a través de la plataforma virtual de la entidad el día 28 de marzo, fueron aprobados más de $23 mil millones de pesos, como adición presupuestal general de renta y gasto al fondo local de salud, con el propósito de mejorar la prestación de servicio de salud y ampliar su cobertura, como estrategia para enfrentar la inminente llegada del Coronavirus, Covid19 a la ciudad.
La Concejala Marina de Jesús Arévalo, ponente del proyecto, aseveró que se le dio prioridad a este acuerdo porque así lo requiera la ciudad, “no hemos parado, el Concejo de Bucaramanga ha asumido un compromiso serio frente la administración y la ciudad, quiero destacar el compromiso y trabajo de la comisión; de igual manera le reiteramos al secretario de salud, el doctor Nelson Helí Ballesteros, que mis compañeros y yo, estamos listos para trabajar en conjunto con la Administración Municipal y atender las preguntas de la ciudadanía”
En la sesión los cabildantes mostraron su inquietud frente al destino real, que tendrá este rubro para la contingencia y prevención del Covid-19, la infraestructura, la adecuación de los lugares donde se atenderán a las personas contagiadas, los elementos de protección que tendrán los trabajadores de la salud, entre otras.
A lo que el Secretario de Salud respondió, “queremos organizar la institución COVID, donde solo se atenderán pacientes contagiados, las demás instituciones en apoyo serán las encargadas de atender pacientes con otras atenciones, esto con el fin de organizar de una mejor manera el proceso, esto sería cuando llegue la fase fuerte en atención de salud a la ciudadanía”, añadió que para la creación de esta institución se destinarán $5 mil millones, de los $23 mil, los $18 mil restantes serán para el pago de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, de todas las EPS, y así garantizar la prestación del servicio a todos los bumangueses.
Por su parte el presidente del Concejo, Jorge Rangel, hizo un llamado al Gerente del Plan de Acción de Contingencia del Covid-19, para que tenga en cuenta a los cabildantes en pleno, socialice las decisiones que se está tomando frente al tema, resaltó que “no es momento de divisiones, ni peleas, es momento de trabajar unidos por Bucaramanga y vencer la pandemia”.
Los concejales seguirán en sesión permanente, pendientes del desarrollo de este virus en la ciudad, recordaron que solo unidos lograrán vencerla.