Bucaramanga, de 29 de Julio de 2016
Alarmados están los 19 concejales frente la amenaza de vender el acueducto de Bucaramanga frente a la crisis financiera que hoy atraviesa la empresa santandereana.
La amenaza, lanzada por el alcalde de Bucaramanga genera indignación entre el honorable concejo, ya que los concejales evidencian que la administración quiere tomar la salida fácil, deshacerse del problema sin buscarle una adecuada solución.
En la plenaria llevada a cabo el día 29 de julio del presente año, el gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, habló sobre el estado financiero de la empresa Santandereana, en la que se asegura que se ha realizado una reestructuración interna. La empresa corre un riesgo alrededor del 8%, sin embargo asegura que es una cifra de riesgo normal y que este se puede corregir. Actualmente la empresa tiene una deuda de $160 mil millones, de los cuales $101 mil millones tienen una renegociación en tasa compensadora y alrededor de $60 mil millones tienen una tasa comercial.
Al parecer el descontento del señor Alcalde de Bucaramanga, radica en que quiere, a partir de las utilidades de la empresa, destinar dinero a otras obras de la ciudad, sin embargo, el gerente de la AMB asegura que “por estatutos de la empresa, las utilidades generadas se usan para RE INVERTIRSE en la misma.”
Según la Concejala Sonia Navas, el Alcalde ha “atado de brazos al gerente del acueducto metropolitano de Bucaramanga” ya que le ha quitado la facultad de decidir sobre la empresa.
Por su parte el concejal Uriel Ortiz invita a que el honorable Concejo haga un “bloque común para fortalecer y respaldar a la empresa Santandereana” y hace énfasis en que se opone rotundamente a la creación de una empresa paralela “voy a rechazar cualquier iniciativa de crear otra empresa”
Los concejales catalogan desconcertante la situación del Acueducto, ya que siendo la AMB la única empresa en Bucaramanga prestadora del servicio de acueducto, esté afrontando una crisis financiera tan grande y que la solución que la Administración propone sea el de entregarle el problema a terceros. La solución principal que el honorable Concejo sugiere al Alcalde, es que se vea interesado en lograr prorrogas en los bancos, o al menos busque una ayuda por parte del gobierno nacional.
PRENSA