La iniciativa pasa a sanción del Alcalde Luis Francisco Bohórquez y pretende que la falta de plata no sea la excusa para que no se realicen obras en zonas consideradas de alto riesgo. La empresa privada también podrá aportar en este fondo.
Bucaramanga, 27 de mayo 2014/ El Concejo de Bucaramanga brindó el sábado anterior una buena noticia a los ciudadanos. Aprobó la creación de un Fondo en el que empresas privadas y públicas, nacionales o extranjeras, podrán ayudar en temas como la atención, prevención y mitigación de riesgos. Esta es una iniciativa que se basa en la Ley 1523 de 2012 que propone a los Entes Territoriales del orden municipal implementar un fondo especial para atender eventualidades e invertir en mitigación.
Por la importancia del Proyecto de Acuerdo 030 de 2014, “Por el cual se crea el Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres en el Municipio de Bucaramanga”, la Plenaria le dio voto positivo en segundo y último debate y ahora corresponde –una vez sea sancionado por el Alcalde- que la Secretarias del Interior y Hacienda y la Oficina de Gestión del Riesgo, logren gestionar ante las diversas instancias los dineros que se necesitan para atender las zonas más críticas de la ciudad.
En términos generales, “la creación de este Fondo constituye una herramienta presupuestal para la gestión del riesgo que forma parte de una política articulada con la planificación del desarrollo territorial, la gestión territorial sostenible y la participación comunitaria, con el fin de atender la población en estado de vulnerabilidad o en especiales condiciones topográficas, geológicas y climatológicas”, explicó la concejala de Cambio Radical y experta en temas ambientales, Sandra Lucía Pachón.
Según Fredy Raguá, Coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Bucaramanga, “este Fondo nace con autonomía técnica y financiera con el propósito de invertir, destinar y ejecutar sus recursos en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastre, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción”, para lo cual ya tiene listo un paquete de proyectos que serán presentados a posibles aportantes.
Una vez se ponga en práctica, el Fondo de Gestión del Riesgo de Bucaramanga se constituirá en un instrumento financiero de apoyo a la planeación, promoción, ejecución y evaluación de programas y campañas que conlleven a brindar protección a la población, mejorar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible de la localidad.