El concejal Raúl Oviedo Torra develó que se exigen hasta $6 milones para no cerrarles los locales, por eso anunció un debate en plenaria en donde exigirá respuestas de los jefes de Planeación, Salud y del Interior frente al flagelo.
Bucaramanga, 6 de octubre 2014/ Hasta 6 millones de pesos se les está cobrando a los comerciantes de la ciudad para no sellarles el negocio. Si no cuentan con los supuestos planos actualizados por los curadores, deberán pagarle al funcionario Inspector Civil para que éste no lo sancione. Sin embargo la situación va más allá, hay colaboración entre estos, para expedirles los documentos bajo la mesa si paga por ellos.
Así lo relató el domingo anterior el concejal de Aico, Raúl Oviedo Torra, en la plenaria del Concejo de Bucaramanga donde fue citada la Jefe de Control Interno de la Alcaldía, Janneth Arciniegas Hernández, para que rindiera el informe de actividades del segundo trimestre del año 2014. El corporado pidió a la funcionaria investigar la anomalía y definir responsabilidades.
“Son CPS, ni siquiera es personal de planta, que actuan como Inspectores Civiles o de Ornato, adscritos a las Secretarías de Salud, Planeación y del Interior, que estarían extorsionando a los comerciantes, contratistas que hacen quedar mal al Gobierno Local”, expuso Oviedo Torra, quien anunció la realización de un debate de control político a estas tres secretarías a fin que se le informe a la Plenaria qué acciones correctivas van a generar.
Pero las denuncias no pararon allí. La concejala conservadora, Carmen Lucía Agredo, reveló que en algunos despachos municipales se le viene haciendo el quite a la Ley de Contratación Estatal. “Especialmente en la Secretaría de Desarrollo Social se ha visto en materia de contratos de mínima cuantía problemas a la hora de exigir la experiencia, en ese despacho siguen siendo folcloricos a la hora de hacer contratación”, indicó.
Por su parte, el concejal de la U, Cleomedes Bello Villabona, destacó que producto de esa ineficiencia a la hora de hacer contratación o de presentar proyectos, la Alcaldía se está viendo perjudicada. “La Valorización es un ejemplo claro de inficiencia, el cobro se cayó porque hubo errores graves a la hora de sustentar la iniciativa”, por lo que instó a la Oficina de Control Interno para que asuma con mayor responsabilidad la terea de verificar y controlar estos procesos.
A su turno, la Jefe de Control Interno de la Alcaldía, Janneth Arciniegas Hernández, aceptó que este tipo de quejas ya han sido recibidas en su despacho y que espera que las dependencias involucradas realicen los correctivos necesarios. En ese mismo sentido se refirió a los problemas de contratación y pidió que ya hizo esas anotaciones a la Secretaría Jurídica, pero aún no se han visto que estas situaciones se corrijan, por lo que pidió al Concejo citar a la funcionaria para que exponga el por qué la situación no se ha solucionado