Septiembre 26 de 2012.- Durante el tercer periodo de sesiones ordinarias que se inicia el próximo lunes primero de octubre, el Concejo de Bucaramanga realizará cinco Cabildos Abiertos de acuerdo al mismo número de solicitudes presentadas por la comunidad residente en la ciudad, en donde expondrán las diferentes inquietudes y problemáticas que soportan cada uno de sus sectores.
Esta nueva metodología para facilitar los espacios de participación ciudadana, se hacen dando aplicación a la Ley 134 de 1.994 y lo establecido en el Capítulo IV, artículos 207, 208, 209, 2010 y 211, del Reglamento Interno del Concejo de Bucaramanga, en donde se establece que la comunidad puede solicitar que se organice un cabildo abierto, para lo cual deben soportar dicha solicitud con la presentación de firmas equivalentes al cinco por mil del censo electoral del municipio, o sea de 2.300 firmas para el caso de Bucaramanga.
Los siguientes temas fueron inscritos para la realización de los Cabildos Abiertos:
Nº |
TEMA INSCRITO |
|
|
1 |
La problemática de un grupo de comerciantes y vendedores de la Central de Abastos de Bucaramanga. |
2 |
Información detallada y aplicabilidad de la Ley de Victimas. |
3 |
Avance de la construcción de los tramos 5 y 6 de la doble calzada desde el café Madrid al sector de la virgen y desde allí al centro de Bucaramanga. |
4 |
Recuperación Del Espacio Público Y Movilidad Peatonal En El Municipio De Bucaramanga |
5 |
Problemática de los vendedores ambulantes y la aplicación del Decreto 0179 del 3 de septiembre de 2012. |
Uriel Ortiz Ruiz, Presidente del Concejo de Bucaramanga manifestó que “Ya se surtió el primer paso de este nuevo sistema para la realización de los Cabildos Abiertos, como es la que sea la misma comunidad la que los solicite, ahora viene la fase de la programación y asignación de las fechas a realizarse de acuerdo al orden de inscripción, después viene la etapa de la organización porque debemos invitar a los funcionarios responsables de cada tema y una vez cumplido este paso, nos comunicamos con los representantes de la comunidad para informarles sobre la fecha que les fue asignada y entregarles la información de los procedimientos internos para el día de la realización del cabildo” puntualizo el Presidente de la Corporación.