El Concejo de Bucaramanga continúa con el cronograma de estudio y discusión del Plan de Desarrollo 2020-2023, de manera virtual se llevó a cabo la segunda sesión, esta vez el turno fue para el grupo poblacional víctimas del conflicto, así como los líderes de juntas de acción comunal de los barrios, Norte bajo, El Cinal, Alarcon, Girardot, Gaitán, Comuneros, San Francisco y Santander.
La sesión dio inicio con la participación del grupo poblacional de víctimas del conflicto, Magdalena Rojas, representante de justicia transicional en la mesa de víctimas de Bucaramanga, manifestó que en el Plan de Desarrollo fueron incluidos como población vulnerable “nosotros no nos encontramos como víctimas sino como población vulnerable, es decir que estamos descritos como lo determina la ley 1448 del 2011”
Sin embargo establecieron una ruta exclusiva, a través de la cual se les garantice los derechos reconocidos a esta población especial, “pedimos que se incluya mil proyectos productivos de emprendimiento y fortalecimiento, programas para el mejoramiento de vivienda, inclusión de los niños en programas de formación deportiva, así como en proyectos y acciones que el municipio desarrolle para atender la emergencia sanitaria del COVID-19,” afirmó Miguel de la Vega integrante de la mesa de participación de víctimas.
Durante la intervención, los líderes comunales manifestaron su preocupación por varias necesidades que les aquejan en sus barrios “tenemos dos parques pero están abandonados, son utilizados para expendio y consumo de alucinógenos, la instalación de cámaras podría ser una solución, necesitamos jardines infantiles, centro vida para los adultos mayores y hace falta internet para los jóvenes” expresó Edinson Ojeda miembro de la JAC del barrio Girardot.
Según Rodolfo Luna del barrio Gaitán requieren la construcción de un sitio para la venta de frutas y verduras, ya que en el sector hay un lote que les puede servir, “Los vendedores están en la calle y no tienen donde trabajar, necesitamos el proyecto de construcción de la plaza de mercado, el arreglo de escenarios deportivos y continuar con las escuela de música”.
Los Concejales reiteraron su preocupación por la falta de socialización e inclusión en el Plan de Desarrollo a la comunidad y reconocen que este espacio es fundamental para la participación y como ruta de trabajo de esta administración.
Mañana el turno será para la comunidad de los barrios La joya, Campo hermoso, José Antonio Galán, San Miguel, la Victoria, de igual se espera la participación de poblacional de mujer y género (madres cabeza de familia), recuerde que usted puede seguir esta transmisión desde las 2:00 de la tarde, a través de nuestra página web www.concejodebucaramanga.gov.co. y nuestras diferentes redes sociales.