Pese a la solicitud de la bancada liberal de retirar el proyecto por supuestos vicios de trámite, la propia Oficina Jurídica desestimó cualquier acto en contra de la Ley. La iniciativa busca actualizar la Carta de acción de la Corporación con la normatividad vigente.
Bucaramanga, 03 de junio de 2014/ Basados en la necesidad de actualizar con las normas vigentes el Reglamento Interno, a fin de hacer de ésta una Corporación más ágil, eficiente y con mayores herramientas en el desarrollo de sus funciones, la plenaria del Concejo de Bucaramanga aprobó este miércoles los primero 50 artículos de los 197 que integran el proyecto de Acuerdo 029 del 04 de junio de 2014.
Se trata de la iniciativa <
Ayer, al inicio de la discusión, la bancada liberal, cuyo vocero es el concejal Uriel Ortiz Ruiz, solicitó el retiro de orden del día de la iniciativa, por supuestos vicios de trámite. Sin embargo la misma jefa de la Oficina Jurídica del Concejo, explicó que el proyecto de Acuerdo ha cumplido, desde su concepción, radicación, asignación de ponencia y trámite en Comisión, con los requisitos exigidos, por lo que desestimó que estuviera viciado.
“Este proyecto tiene el mismo trámite que cualquier otro proyecto que se radique en el Concejo, está basado en las normas que han salido en los últimos meses y pretende poner a tono a la Corporación en temas como bancadas, número de comisiones, sanciones políticas, ponencias, entre otras disposiciones, que harán que el Cabildo sea más ágil, más eficiente y más propositivo en los temas de ciudad”, explicó el concejal de la U, Clomedes Bello Villabona.
A su turno, el Segundo Vicepresidente del Concejo, Raúl Oviedo Torra, aseguró que “desde hace varios años no se actualizaba el Reglamento de la Corporación, lo que hacía que este fuera obsoleto, pues se ajustaba solo a la Ley 5 que rige al Congreso y a la Ley 136, pero en los últimos años han sido aprobadas nuevas leyes como la 1551 de 2012 que moderniza lo relacionado con el régimen municipal, dentro de la autonomía que se reconoce a los municipios y es un instrumento de gestión para cumplir sus competencias y funciones”.
Aclarado el hecho que no existen vicios de trámite, la plenaria dio lectura a 50 artículos más que debatirá uno a uno en la sesión de este jueves, citada para las 4:00 de la tarde.
Agenda de actividades
Comisión Segunda: Jueves 3 de julio de 2014. Hora 2:00 pm. Estudio en primer debate del proyecto de Acuerdo 024 de 2014, <
Plenaria: Jueves 3 de julio de 2014. Hora 4:00 pm. Continúa el estudio del proyecto de Acuerdo 029 del 04 de junio de 2014, <