El proyecto de acuerdo N°028 de 2020, por medio del cual se establece “la obligatoriedad de la adecuación de estacionamientos para las bicicletas, en los parqueaderos abiertos al público de la ciudad de Bucaramanga” fue aprobado este jueves en segundo debate por los Cabildantes.
Para el Concejal Leonardo Mancilla, autor del proyecto, en el Plan de Ordenamiento territorial está establecido que en el año 2030 la mayoría de los bumangueses se movilizarán a sus sitios de trabajos en bicicleta, lo cual obliga a crear nuevos espacios seguros como la ciclorutas y los biciparqueaderos.
Recalcó que en este momento hay más de 500 parqueadero públicos en la ciudad y tan solo un 10% de estos cuentan con espacios para el estacionamiento de las bicicletas, “hoy vemos unos niveles de inseguridad muy altos, podemos ver que la gente dejan sus bicicletas amarradas a un árbol o posta, incluso mucha gente se ha dejado de transportar en este medio porque no tienen donde dejarla”.
Añadió, “ganamos que la gente se incentive, que se motive a utilizar la bicicleta no solo como medio deportivo, sino como medio de transporte, que se sienta segura al momento de dejar la bicicleta…, queremos es que la gente tenga la tranquilidad que su bicicleta va estar en un lugar seguro”
Sin ninguna duda, un gran avance para la ciudad el cual debe contar con el apoyo de todos, así lo aseguró el Concejal Fabián Oviedo, ponente del Proyecto, “debe venir acompañado paralelamente de unos esfuerzos, por parte también del sector privado en cuanto a la infraestructura necesaria para los biciparqueos que no se han implementado y es un complemento para todo lo que se tiene pensado en cuanto a las ciclorutas en la ciudad de Bucaramanga, un proyecto de acuerdo muy interesante”
Por su lado el Presidente del Concejo Jorge Humberto Rangel, se mostró complacido con la aprobación de este proyecto el cual permite, “una ciudad realmente equitativa, donde se empiezan a crear espacios seguros para la bicicleta y amigable con el medio ambiente. Espero que su implementación se haga lo más pronto posible y que los ciudadanos aprovechen estos nuevos espacios”.
Ahora este proyecto de acuerdo pasa a manos del Alcalde Juan Carlos Cárdenas, para su firma y respectiva implementación.