APROBADO EL PROYECTO DE ACUERDO Nº 59 POR MEDIO DEL CUAL SE CREAN LOS CENTROS ESPECIALES DE ATENCIÓN ESCOLAR –CEA- EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
Bucaramanga, 12 de noviembre de 2.012.-Ante los múltiples casos en los cuales los niños, niñas y jóvenes se ven afectados por el mal llamado “matoneo”, la Bancada del Partido Liberal presento el proyecto de acuerdo que busca mediante un trabajo mancomunado de las secretarías de educación, salud, desarrollo social, INDERBU y el instituto de cultura del municipio de Bucaramanga, se pueda atender inicialmente programas de prevención y de ser necesario el tratamiento para aquellos estudiantes víctimas de este flagelo.
Inicialmente el Proyecto de Acuerdo se titulaba creación de las Zonas Especiales de Atención-ZEA-, pero en el estudio del primer debate o en la comisión tercera los concejales acordaron que el cambio de “Zona”, por “Centro”.
Los entes involucrados deben buscar atender los casos reportados y para ello se hace necesario adecuar dentro de los establecimientos educativos los Centros Especiales de Atención-CEA- los cuales serán atendidas por los mismos estudiantes que en compañía de un profesional del área de psicología o trabajo social vinculado al colegio, a la Secretaria de Desarrollo Social y de Educación, atenderán tanto al agredido y su agresor con el fin de obtener una solución rápida y efectiva al conflicto.
Los alumnos que tendrán bajo su responsabilidad la atención de estas centros especiales serán los del grado noveno, décimo y undécimo que ostenten la calidad de representantes estudiantiles, personero y que ocupen los primeros cinco lugares en rendimiento académico los cuales en compañía de los docentes recibirán una serie de capacitaciones previas por parte de la psicóloga o la trabajadora social del establecimiento educativo con el fin de abordar la situación que se llegare a presentar de la manera más adecuada, una vez este proyecto de acuerdo sea sancionado por el alcalde de Bucaramanga, se empezará a trabajar en los establecimientos educativos de la ciudad.
Ya para finalizar, este martes 13 de noviembre a las 3:00 de la tarde en el concejo de Bucaramanga estarán presentes los directores de las siguientes instituciones para que expliquen su actividad social, fundación colombo alemana volver a sonreír, corporación ciudad del niño, instituto de rehabilitación infantil santa teresita iris, sociedad san vicente de paúl, centro nuestra señora de la esperanza, fundación funiesco, asociación niños de papel, federación santandereana de ong’s, para dar respuesta a la proposición Nº 44 presentada por el concejal Christian Argüello Gómez, del Partido Verde.