Jueves, 09 de mayo del 2019
El Concejo de Bucaramanga aplazó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 011 del 15 de marzo de 2019, por el cual se adopta el impuesto de alumbrado público según Ley 1819 de 2016, presentado por la Alcaldía de Bucaramanga.
La anterior decisión fue tomada toda vez que el proyecto mostró una serie de inconsistencias, particularmente en el estudio técnico. “El proyecto no tiene razón de ser, está fundamentado en un estudio lleno de vicios, errores y fórmulas que no son las vigentes, indicó el Concejal Wilson Mora, y agrego que, “el estudio técnico presentado lo componen y detallan bien, pero su contenido deja mucho que desear cuando ponemos ojo clínico a las cifras presentadas”.
Recordemos que dicho proyecto fue archivado el pasado 22 de febrero por no cumplir con los requisitos necesarios. Se esperaba que la administración realizara las correcciones respectivas, pero aparentemente siguen existiendo incongruencias.
“Invirtieron $40.000 millones para disminuir el 4% del consumo de energía, es decir, con esta inversión disminuyen 500 millones, ya que el costo anual es de 10.500 millones y en el flujo de caja presentado, con estas luminarias el costo sería de $10.000 millones”, puntualizó el Concejal Wilson Mora.
También aseguró que en la licitación de las lámparas Led garantizan un ahorro de energía entre el 24% y 35% con un promedio del 29% de consumo, sin embargo, en el estudio la cifra es de 16%, e indaga, ¿En esta administración se invirtieron casi $40.000 millones para lograr tan solo ese ahorro?, así mismo agregó que en el valor de las energías luminarias directas, están utilizando el 13,9%, omitiendo que ese porcentaje cambio al 11.8%, según la resolución 016 de 2018 de la CREG.
Por otra parte, el Concejal Henry Gamboa, solicitó la modificación al artículo primero, porque en este proyecto se está adoptando una ley, y ese aspecto no está establecido en dicho artículo.
Los Corporados indicaron que la administración se encuentra en mora de revisar el estatuto tributario y de empezar a dar solución y alivios a lo que está sucediendo en materia tributaria y también recordó que el sector comercial está gravado con el 15% de la tarifa para el alumbrado público, y este proyecto en una forma indiferente no contempló reajuste de tarifas.
Prensa y Comunicaciones.
¡Concejo unido por la defensa de los ciudadanos!