Desde el pasado domingo el Honorable Concejo ha estudiado en segundo debate el Proyecto de acuerdo 002 del 11 de febrero de 2019, por el cual se adopta el impuesto de alumbrado público según lo establecido por la Ley 1819 de 2016, sin embargo, por cuarta vez, la administración municipal no presenta todos los estudios y requerimientos exigidos para la aprobación del proyecto.
A continuación, se detallan algunos de los aspectos que llevaron a la devolución del proyecto en el debate del miércoles 20 de febrero:
1. Hay un mayor valor presupuestado en los registros del presupuesto y esos valores están reflejados en el marco fiscal de mediano plazo, por lo tanto, la administración debe reducir ese presupuesto en la proyección o en el flujo de recursos para poder aprobar este proyecto.
2. Hay que modificar el marco fiscal a mediano plazo, ya que no van a entrar 41.000 millones en los 10 años estipulados en el Proyecto de Acuerdo, sino 36.000 millones.
3. Si hay más de 15.000 millones en Cdt's, ¿cuál es la reciprocidad de una tasa contributiva donde la administración tiene un presupuesto y sobre este dan unos principios de planeación?
4. Para poder tener la tarifa base se debe contar con un estudio técnico de referencia y este, ha sido modificado varias veces. En el comparativo de los años 2017, 2018 y 2019 no se actualizó todo el inventario de infraestructura del alumbrado público y al día de hoy no se ha entregado a los concejales el cierre actualizado, además, si ya hay un cierre contable hasta el 30 de diciembre de 2018 ¿por qué presentan tablas hasta octubre de 2018?
5. Se pide a la administración traer un documento como lo ordena la ley 1819 y ratificado en el decreto 943 donde se piden unos ítems que son base fundamental para poder aprobar esta normativa. Este documento técnico es la base del acuerdo y allí se debe determinar cuáles son los costos de la operación del mantenimiento de la administración del sistema más la inversión de esos costos en los que se debe irrigar dentro de los diferentes tipos de usuarios que hay en Bucaramanga.