El concejo de Bucaramanga debatió sobre la crisis actual por la que atraviesa el gremio textil del municipio, en cabeza de su presidente Jorge Rangel y la mesa directiva fueron tratados temas como el desempleo masivo que podría generar esta problemática que cobraría aproximadamente treinta mil empleos en Bucaramanga, que afectaría directamente la economía del municipio, siendo este sector uno de los mayores generadores de ingresos y desarrollo.
De acuerdo con Franky Guevara Campos, vicepresidente de la Cámara Colombiana de las Confecciones, el sector textil, confecciones y calzado se encuentra en crisis y cada vez es más reducido, asegura que el Gobierno Nacional no ha tomado medidas arancelarias más efectivas que permitan proteger el sector del aumento de las importaciones chinas a bajo precio, así como el contrabando que golpea estos gremios, y añadió que otra de las dificultades es la falta de apoyo a las marcas nacionales. A la fecha Cerca de 3.947 empresas han sido cerradas, 1994 de confecciones, 1,730 de calzado y 216 de joyería.
Los cabildantes en respuesta aseguraron que hay que trabajar de inmediato en la reactivación de este sector económico que aportan al progreso y desarrollo de las regiones, alguna de las opiniones de los concejales fueron; El Honorable Concejal Luis Ávila afirmó que el fortalecimiento e institucionalización de la Marca Bucaramanga con eventos como ferias sería una herramienta fundamental para la estimulación del sector pero se logrará articulando el Concejo de Bucaramanga, la Administración Municipal y el Gobierno Nacional, el HC Luis Castañeda aseguró que se debe mantener la identidad de todas las empresas del municipio y con ayuda de las nuevas tecnologías poder darle visibilidad a los productos, por otra parte el HC Cristian Reyes cree que una posible solución a esta problemática es la ayuda por parte de la administración municipal con la documentación necesaria para quienes quieran emprender en este sector y puedan montar su propia empresa, ya que en este momento ninguna institución se encuentra realizando procesos, por su parte el del HC Francisco Gonzáles citante de este, afirmó que desde el plan de desarrollo se pueden crear alternativas de apoyo, ya sea con capital semilla para nuevas empresas y junto al Alcalde trabajar para generar ferias empresariales.
Posterior a esta plenaria los Honorables Concejales se reunieron con el Alcalde Juan Carlos Cárdenas quien escucho a este gremio y planeo unas posibles soluciones, algunas de ellas es recuperar las ferias de calzado de la ciudad y la feria de confecciones infantil EIMI que era una de las más importantes de Latinoamérica.