Por primera vez en la historia y dando cumplimiento al decreto N° 0092 del 20 marzo de 2020, los Concejales de Bucaramanga instalaron el nuevo período de sesiones extraordinarias a través de la plataforma virtual de la entidad; acatando las medidas impartidas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Coronavirus Covid-19. Desde el estudio de su casa, el Alcalde Juan Carlos Cárdenas, instaló la sesión, en la cual se radicaron 7 proyectos de acuerdo, como el N.021 “por medio del cual se adiciona el presupuesto general de rentas y gastos del municipio de Bucaramanga para la vigencia fiscal 2020 fondo local de salud” el cual será estudiado a partir de hoy en comisión primera de hacienda y crédito público
Además del acuerdo por el cual se adopta el impuesto de alumbrado público conforme a lo señalado en la ley 1819 de 2016 y cuatro más donde se propone una adición presupuestal cuya destinación sería la Administración Central y Fondo Rotario, Secretaría de Educación, Dirección de tránsito, y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo.
Asimismo, el N.022, por medio del cual se establece un descuento en intereses a los infractores de la dirección de tránsito, la idea es conceder los beneficios temporales de hasta un 70% en el pago de los intereses moratorios que se hayan generado por el no pago de las multas y sanciones, conforme a lo previsto en el artículo 126 de la ley 10 del 27 de diciembre de 2019.
El Presidente del Concejo Jorge Rangel, llamó la atención a la compleja situación que en este momento está viviendo el país y la ciudad, por culpa de la pandemia; aclarando: “entiendo qué hay muchas preocupaciones por parte de los ciudadanos, pero desde el Concejo de Bucaramanga estamos trabajando mancomunadamente, llevando las inquietudes que tienen al Alcalde para tratar de dar esas soluciones, pero por favor quédense en las casas”.
Por último el presidente aseguró que en las próximas horas, entregarán un documento al mandatario local, donde plasmarán estas necesidades y solicitarán una acertada solución.