Hoy se desarrolló Debate sobre consumo de sustancias psicoactivas en niños y jóvenes de instituciones educativas de la ciudad. Proposición de la bancada minoritaria y el concejal Fabian Oviedo, quien denunció que un 35% de los jóvenes de colegios entre 13 y 15 años dicen haber consumido sustancias psicoactivas o alcohol, y afirmó que Bucaramanga es la cuarta ciudad donde más se consume droga según estudio nacional de sustancias psicoativas. Esta y otras denuncias fueron presentadas ante la Secretaria de Educación, Dra. Ana Leonor Rueda; en el marco de la Semana de la seguridad al interior de la corporación.
Cifras de importancia presentadas durante el Debate – consumo en Bucaramanga
•Hoy el mayor porcentaje de consumo de drogas está entre los 18 y 24 años.
•El 35 % de los jóvenes de entre 13 y 15 años aseguran haber tomado alcohol en el último mes y el 17% fumar a diario.
•Los más comercializados son Marihuana, Bazuco, cocaína, éxtasis y drogas sintéticas.
•Bucaramanga es la 4ta ciudad donde más se consume drogas.
•Los precios de lo que compran oscilan entre los 4.000 y 20.000 pesos, dependiendo de la calidad de la sustancia.
•Los jóvenes a medida que crecen se trasladan a los ácidos, inhalantes y popper cuyo valor varía en promedio entre los 30.000 y 100.000 pesos
Consumo asociado a criminalidad
•En 2016 se registraron más de 70 mil riñas en Bucaramanga, la mayoría asociadas al consumo de alcohol y drogas.
•En el 2015 que el 41 % de los adolescentes encuestados en conflicto con la ley aseguraban estar bajo los efectos de la marihuana en el momento de cometer un delito y el 27 % en alcohol.
•El ingreso de adolescentes al SRPA por porte de estupefacientes en el 2016 fue de 160 y en lo que va del año han ingresado 68.
Fuente: Estudio Nacional de Sustancias Psicoactivas en Colombia y Departamento Nacional de Planeación